Fundemex apoya proyectos productivos a través de Fundación Internacional de la Comunidad
23/04/2008
Compártelo en las redes sociales
Comunidades en pobreza ubicadas en la zona semirural de Tijuana ampliarán su producción de hongo comestible orgánico gracias a este apoyo.
La Fundación del Empresariado en México (Fundemex) entregó un donativo por 500 mil pesos a la Fundación Internacional de la Comunidad, y firmaron un convenio de colaboración para el año 2008. Asimismo, informó de los apoyos otorgados para este año en distintos estados de la República para promover procesos transformadores y sustentables vinculados al abatimiento de la pobreza en México a través de los cuáles el sector empresarial apoya a las organizaciones de la sociedad civil y a las comunidades locales para unidos construir valor económico, social y ambiental. Fundemex lanzó una convocatoria en 2007 en la cual participaron más de 22 organizaciones de cinco estados. Un comité dictaminador de expertos seleccionó seis proyectos productivos, con base en distintos criterios previamente establecidos, para lograr un impacto significativo en la calidad de vida de los beneficiarios. En Baja California, la Fundación Internacional de la Comunidad, fue elegida y gracias al apoyo se dará impulso a los proyectos en las comunidades Francisco Villa, Maclovio Rojas, Ejido Ojo de Agua, El Niño y Florido Viejo. Estos fondos se lograron gracias a las contribuciones voluntarias de los empresarios del estado de Baja California. Con este donativo se incrementarán los ingresos de las familias beneficiarias gracias a la producción de hongo comestible orgánico, que además contiene un alto valor nutricional. Martha Smith de Rangel, Presidenta Ejecutiva, y Martha Del Río Grimm, Directora Ejecutiva de Fundemex, al hacer entrega del cheque, explicaron la importancia de apoyar proyectos productivos que mejoren exponencialmente los ingresos de las familias más pobres del país. “La suma de los esfuerzos realizados entre los grupos beneficiados, las empresas, el gobierno y las organizaciones de la sociedad civil son la única forma de mejorar las condiciones de vida de las personas con mayor marginación en nuestro país”, puntualizó Martha Del Río. Proyectos como este son logrados gracias a las aportaciones de las pequeñas y medianas empresas del país que han confiado en Fundemex para ser el canal que impulse activa y comprometidamente el abatimiento de la pobreza de las comunidades de sus propios estados. Es a través de estas alianzas que se logra incidir en la calidad de vida de los bajacalifornianos que serán receptores de este apoyo y motor de su propio desarrollo.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios