Blog / Noticias


Riesgolandia, una forma de aprender sobre las contingencias ambientales

31/03/2008

Sitio Oficial

¡Aprendamos a prevenir los desastres!
¿Por qué una casa se cae en un maremoto y otras permanecen de pie?, ¿Cómo se llama cuando hay una gran cantidad de insectos o animales que destruyen cultivos?, qué harías para organizar a tu comunidad para la prevención de desastres, son algunas preguntas y sorpresas de un juego que tiene como objetivo el de generar, de una forma divertida, conciencia en diferentes comunidades sobre los desastres naturales.

La Estrategia Internacional para la Prevención de Desastres (EIRD) de la ONU y la Unicef produjeron en el año 2004 Riesgolandia, un juego especializado en donde los jugadores avanzan reduciendo desastres por un “sinuoso” tablero de juego.

Riesgolandia consta de un tablero adaptable a diversos contextos, varias preguntas que enseñan las diferentes amenazas y desastres existentes en el planeta como los maremotos o tsunamis, el fenómeno del niño, terremotos, huracanes y tornados y un folleto para la comunidad educativa en donde se explica la importancia de impartir información de prevención a desastres en las aulas.

La forma de jugar es recorriendo las fichas (que son de diferente color para cada jugador) en los diversas casillas que tiene el tablero, en donde se ganan o pierden turnos por diversos desastres, así como, se debe contestar las preguntas o las sorpresas y el primero que llegue a la meta gana el juego.

Riesgolandia ha sido traducido a diversos idiomas como el inglés, español, portugués, maya y creole.


En caso de estar interesado en el juego, se puede descargar en la página http://www.eird.org/esp/riesgolandia/riesgolandia-esp.htm el jugarlo es altamente recomendable y divertido.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios