Blog / Noticias


La Red Voces quiere sensibilizar a los padres de familia

19/02/2008

Educación contra el Cáncer

Lanzan campañas para detectar el cáncer infantil a tiempo
Porque todavía en Jalisco existen niños que mueren de cáncer sin haber recibido tratamiento y familias ignorantes del mal de sus hijos, la Red Voces lanza a partir de hoy dos campañas para detectar oportunamente tumores malignos en menores de 18 años: una dirigida a papás y otra a médicos generales.

La intención es que, ante la persistencia de síntomas comunes en varias enfermedades, los padres de familia y los médicos generales y pediatras no se esperen hasta el último para pensar en cáncer como un diagnóstico probable, sino al revés: que opten por descartar a éste antes, explicó Javier Galván Villarreal, director del Centro de Apoyo a Niños con Cáncer (Canica, AC).

El entrevistado comentó que algunos síntomas de cáncer en los niños, como dolor de cabeza, náuseas, vómito, moretones, dificultad para caminar y dificultad para realizar sus actividades cotidianas, pueden confundirse; y más aún, hay niños que no se quejan de nada. De ahí que se busque acercar información “en un lenguaje sencillo”, para que los padres de familia se mantengan atentos ante cualquier cambio en la salud o en la actitud de sus hijos.

Galván Villarreal afirmó que el diagnóstico oportuno es “un tema prioritario” pues hoy, cuando los niños llegan con el oncólogo, ya se encuentran “en una etapa avanzada del cáncer y se dificulta su tratamiento”. De hecho, a esta razón se achaca la mayoría de las defunciones infantiles por cáncer. Por ello, a esta labor para hacer conciencia se aboca el lema del II Encuentro por el Día Internacional de los Niños con Cáncer.

En esta segunda edición se capacitará a 200 médicos generales de varios municipios, a través de un taller impartido por especialistas del Hospital Siglo XXI del IMSS.

El Día Internacional de los Niños con Cáncer se celebra el 15 de febrero en varios países del mundo. El año pasado, el Encuentro Voces surgió a raíz de una iniciativa de Canica. Hoy, en la segunda edición, se presenta la Red Voces, cinco organismos civiles que trabajan en pro de la salud de los niños con cáncer.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios