Detecta, resuelve situaciones y establece redes de apoyo para niños con necesidades especiales
17/01/2008
Compártelo en las redes sociales
1er. Encuentro del Día a Día del Niño con Necesidades Especiales
El “1er. Encuentro del Día a Día del Niño con Necesidades Especiales” que se llevará a cabo los días 22 y 23 de febrero de 2008, es un espacio multidisciplinario donde los asistentes podrán encontrar una guía para: 1.Lograr una detección oportuna de las posibles necesidades especiales y así poder afrontar los retos correspondientes de la mejor manera en el momento adecuado 2.Resolver situaciones de la vida cotidiana de un niño con necesidades especiales (tratamientos, apoyos complementarios, vida social, educación, manejo de la conducta, sexualidad, impacto familiar, entre otras) 3.Establecer redes de apoyo con otros padres de familia y especialistas para facilitar el día a día con un niño con necesidades especiales mediante un intercambio de conocimiento y experiencias. Este encuentro va dirigido a: 1.A los padres de niños con NE, ya que en este Encuentro recibirán información que les ayudará a entender y jerarquizar qué requieren sus hijos, a quién deben acudir, qué esfuerzos deben realizarse antes que otros y cómo pueden implementar o complementar la intervención. 2.A especialistas y profesionales (médicos, maestros y terapeutas) interesados en formar redes de apoyo a favor de los niños con NE Se profundizará en las necesidades diarias que implican los retos que viven las familias en la vida cotidiana y los beneficios que los apoyos complementarios pueden brindar a la intervención base para estos niños. Los temas serán expuestos por médicos, terapeutas tamiliares, maestros con experiencia en integración educativa, terapeutas en lenguaje, aprendizaje, neurodesarrollo; terapeutas físicos, ocupacionales y conductuales, padres y familiares de niños con NE que daràn testimonio de su larga búsqueda por integrar a sus hijos tanto a nivel académico como social. PROGRAMA Viernes 22 de febrero 8:00 Registro 9:00 Inauguración Dr. Antonio Alfeizan Ruíz Presidente SMHAP Comité Organizador 9:15 Planeando su futuro: recursos económicos y derechos Dr. Emilio Álvarez Icaza Longoria CDHDF (Comisión de los Derechos Humanos del D.F) 10:00 Detección y atención multifocal del niño con necesidades especiales. Intervención clínica Dra. Matilde Ruiz Neuropediatra (Instituto Nacional de Pediatría) Dra. Gabriela Galindo Neuropsicóloga (Directora del Centro de Neurorehabilitación Angeles) Moderador: Dr. Carlos López Lizano Neonatólogo (Unidad de Pediatría S.C) 11:00 Descanso 11:15 Mi hijo no sostiene la cabeza, no gatea, se le dificulta caminar, no puede con la bici: ¿Cómo puedo apoyar su desarrollo motor? ¿Qué es integración sensorial? T.N.D Matena Valverde Directora de las Clínicas Luli T.F y T.O Loló Toledo Cortina Directora del Centro de Aprendizaje Vivencial “COLORES” Autora del Libro “Huellitas” Moderador: Dr. Juan Carlos Ramirez Pediatra (H. Ángeles del Pedregal) 12:15 El niño con temperamento difícil Dra. Ma. Elena Márquez Caraveo Psiquiatra de niños y adolescentes. (H. Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro. H. Ángeles del Pedregal) Pedag. Alicia Andere Asali Consultora Familiar Moderador: Dr. Fernando Gómez Gallegos Pediatra (H. Ángeles del Pedregal) 13:30 Comida – Taller 1 (opcional) “Integración Educativa”. Parte teórica Lic. Sandra Benbassat Coordinadora del Centro de desarrollo de habilidades del Colegio Hebreo Maguén David Dra. Marilyn Charabati Docente de la Universidad de las Américas A.C 15:30 ¿Qué nos pasa como pareja cuando tenemos un hijo con necesidades especiales? MTFS Rosa Ma. de Prado González Especialista en Terapia Breve y Narrativa. Especialista en tratamiento de personas con enfermedad crónica MTFS Adriana Campillo García Especialista en orientación de parejas 16:30 ¿Cuál es la mejor escuela? ¿Qué es integración educativa? Ph.D Regina Ferrari de Camacho Dir. Sociedad Méxicana de Déficit de Atención e Hiperactividad Mtra. María Eugenia López Argoytia Directora del Departamento de Educación de la Universidad de las Américas A.C Mtra. Alejandra Catalayud Secretaría de Educación Pública – Educación Especial- Mtra. Patricia Gutiérrez (Testimonio) Dir. Colegio Kuruwi 17:30 Panel de intercambio ¿Cuándo es el mejor momento para entrar a terapia? Mtra. Isabel Paz Patiño Directora del Centro de Terapias Especializadas (Hospital ABC) Mtra. Mireya López Docente de la Universidad de las Américas A.C Mtra. Carla Sánchez Docente en Diplomados de la Universidad de las Américas A.C 18:30 Taller 1 Parte práctica Sábado 23 de febrero 9:30 La responsabilidad como padres de crear una vida independiente y funcional para hijos con necesidades especiales. Testimonios Psic. y T. F Mariana García Bilbatúa IFAC T. F Terry Weiz Fidel (por confirmar) Directora del Área de Terapia Familiar (Hospital Ángeles de las Lomas) 10:30 Descanso 10:45 Es impulsivo, ansioso, y nervioso: Biología, salud y nutrición. Mtra. Martha Ibarra Terapeuta Familiar Dr. Eduardo Barragán P. Neuropediatra (H. Médica Sur) 11:30 Los hermanitos de niños con necesidades especiales: Panel de intercambio con participación de niños. Lic. Patricia Villaseñor Dir. del Centro de Atención Integral 12:30 Criterio en el manejo de una fractura para un niño con necesidades especiales Dr. Gerardo Caballero Ortopedia y Traumatología Infantil (H. Ángeles del Pedregal) Dra. Sofía Martínez Jefe del Servicio de Traumatología Pediátrica (H. Magdalena de las Salinas IMSS) Dr. Guillermo Pons Ortopedia y Traumatología Infantil (H. Ángeles de las Lomas) Dr. Fortunato Reyes Ortopedista Traumatólogo (H. Ángeles del Pedregal) 13:30 Comida – Taller 2 (opcional) “Asistencia Tecnológica” Parte teórica Lic. Gabriela Berlanga Lic. Marcela Manzur Ph.D Deanna Wagner CATIC (Centro de Apoyo Tecnológico para la Comunicación y el Aprendizaje) 15:00 Cómo puedo aprovechar la tecnología para potencializar las capacidades de mi hijo: Asistencia Tecnológica Lic.. Gabriela Berlanga Lic. Marcela Manzur Ph.D Deanna Wagner CATIC 16:30 Sexualidad y autocuidado Dr. Eusebio Rubio AMSSAC 17:30 Conferencia magistral El día a día de una familia especial Lic. Katia D’Artigues (Periodista) 18:30 Mitos y realidades sobre los medicamentos Dr. Saúl Garza Morales Neuropediatra (H. Infantil de México) Dr. Carlos Cuevas Neurólogo (H. Ángeles del Pedregal) 19:00 Clausura 19:30 Taller 2 Parte práctica SEDE: Hospital Ángeles del Pedregal, Camino a Sta. Teresa #1055, Col. Héroes de Padierna Del. Magdalena Contreras, CP 10700, México, D.F., CP Costo ciclo de conferencias: $650.00 p/persona Costo por taller (opcional): $800.00 p/persona Banco HSBC Cta. 4003133022 / 597 Depósito por Internet a MULTIVA Cta. 249599 CLABE: 132180000002495993 suc. 10102 Notificar al: 55 68 23 11 Más información: www.eldiaadia.org.mx 55 68 23 11 54 49 55 00 ext. 2931 y 2938 55 50 56 66 / 67
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios