El Tecnológico de Monterrey convoca al Premio Humanitario Luis Elizondo
08/01/2008
Compártelo en las redes sociales
Reconoce el saber científico y la promoción de la fraternidad humana.
El Premio Luis Elizondo, convocado por el Tecnológico de Monterrey, tiene como objetivo incrementar el saber científico y promover la fraternidad humana. Tiene dos categorías: Científico y Tecnológico y Humanitario. Ambas categorías consisten en una recompensa en efectivo de $200 mil pesos, medalla de oro y diploma. Este año en la categoría Científico y Tecnológico corresponde al área de Ingenierías y Tecnologías. Es necesario que las personas interesadas en presentar candidatos a este Premio, bajen los cuestionarios AQUÍ. El Jurado Calificador de cada categoría estará formado por tres miembros de reconocida capacidad, que serán designados por el Patronato del Premio Luis Elizondo. La decisión del Jurado será inapelable y se dará a conocer el 25 de agosto de 2008. El plazo para proponer candidatos vence el 31 de marzo de 2008 Este Premio tiene como objetivo recompensar y honrar a personas físicas o morales mexicanas que hayan realizado una extraordinaria labor humanitaria en beneficio de una persona o de un grupo de personas de nuestro país. Bases: • Los candidatos podrán ser propuestos por los presidentes y directores de instituciones sociales mexicanas, tales como clubes de servicio social, juntas de mejoramiento moral y cívico, asociaciones civiles con fines benéficos, así como personas o instituciones a quienes anteriormente se les ha concedido el Premio Humanitario Luis Elizondo. No se aceptarán autonominaciones. • Se otorga a personas físicas o morales. Cuando la labor humanitaria haya sido desarrollada conjuntamente, el Premio podrá ser compartido hasta por tres personas físicas. • Para presentar candidatos al Premio, se deberá remitir un expediente que contenga carta de proposición, cuestionario, datos generales del candidato y del proponente (nombre completo, dirección y teléfono), y un escrito que exponga la labor desarrollada por el candidato participante. En el caso de personas físicas, debe anexarse al expediente acta de nacimiento o naturalización y fotografía reciente. Si se trata de personas morales, debe completarse el expediente con información sobre el objetivo que persigue el candidato, beneficiarios directos de su labor y forma de administración, así como mencionar los datos generales del patronato, si éste existe.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios