Fundación Comunitaria como medio para la Inversión Social Estratégica
26/12/2007
Compártelo en las redes sociales
Por Lourdes Sanz Moguel
Una de las tareas fundamentales del trabajo de las fundaciones comunitarias es la movilización de recursos para su posterior canalización en beneficio del desarrollo de la comunidad. La movilización de recursos está ligada a la capacidad de la fundación comunitaria para vincular las causas sociales con los donantes interesados en ellas. Las necesidades de los donantes son sumamente variadas por lo que la fundación comunitaria debe ser lo suficientemente flexible y creativa para dar respuesta adecuada a estas demandas. Adicionalmente, las fundaciones comunitarias conocen las necesidades de sus comunidades de manera que pueden informar al donante sobre causas específicas que deben ser atendidas. Los programas de canalización de recursos, cuando son estratégicos e innovadores, incrementan el interés de los donantes para apoyar causas que respondan a las necesidades de la comunidad. La Fundación Comunitaria funge como agencia para la inversión social ofreciendo a los donantes servicios de información respecto a las necesidades de la comunidad así como seguimiento de los resultados logrados por los proyectos en términos de impacto. Para poder llevar a cabo este rol, la fc necesita: a) Conocer los programas sociales y a los diversos actores, particularmente las OSCs su nivel de desempeño, sus vinculaciones y relaciones, sus intereses comunes así como comprender factores culturales, económicos, políticos y sociales que inciden en su trabajo b) Conocer cuales son las causas que los donantes de la fundación están más interesados en apoyar, así como sus motivaciones para donar c) Conectar los intereses y motivaciones de los donantes con las necesidades de la comunidad, proveyendo información sobre impacto y oportunidades de apoyo d) Vincular a los donantes entre sí ofreciéndoles la oportunidades de colaboración y apoyo conjunto a una causa. Este espacio es una expresión de la potencialidad de construcción de comunidad de la fundación comunitaria Adicionalmente, la fundación comunitaria debe contar con un Consejo Directivo representativo de la comunidad y de sus diversos grupos así como con una misión que sea relevante para el donante o el donante potencial. En este sentido la congruencia entre la operación de la fundación y su misión es fundamental para lograr la confiabilidad necesaria. Algunas Consideraciones para el Servicio a los donantes. En orden a ofrecer un adecuado servicio al donante, es importante conocer las expectativas de cada uno de nuestros donantes actuales y potenciales, en cuanto a los siguientes elementos: Control…………………………………………………………….Delegación del control Se refiere al deseo de dirigir el donativo no solamente a una causa sino específicamente a una determinada organización. Alto Involucramiento ……………………………………………Bajo Involucramiento Un alto involucramiento ocurre cuando el donante tiene una relación activa con la organización o causa que está interesado en apoyar y por tanto se interesan en visitas de campo y seguimiento cercano. Los donantes menos involucrados no se interesan en una relación directa con las organizaciones beneficiadas. Consejo y asistencia ……………………………………………Decisión independiente Algunos donantes requieren información detallada y asistencia en cuanto a las organizaciones o causas antes de decidirse a invertir, otros simplemente desean hacer sus donativos por medio de la fundación Colaboración…………………………………………………………………Individual Algunos donantes se acercan a la fundación con la expectativa de compartir ideas con otros donantes, considerando alianzas y colaboración, otros desean apoyar de manera individual.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios