Participa en la Conferencia Regional de las Naciones Unidas para Jóvenes de Iberoamérica y el Caribe
27/11/2009
Compártelo en las redes sociales
La Conferencia reunirá del 2 al 4 de diciembre de 2009 a, aproximadamente, 60 estudiantes entre 15 y 19 años de edad provenientes de 20 países de Iberoamérica y el Caribe, así como de diversos Estados en la República Mexicana.
En 2009 el Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ,la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la red de Centros de Información de la región, aliados estratégicos en el gobierno del país anfitrión en coordinación con representantes de la sociedad civil organizada como la Asociación Dominicana de las Naciones Unidas, Tendiendo Puentes y el sector privado, en la Ciudad de México, replicarán la experiencia bajo el tema “Derechos Humanos, Comunicación e Información”; buscando ampliar la convocatoria a un mayor número participantes latinoamericanos y caribeños para subrayar la importancia del español como uno de los 6 idiomas oficiales de las Naciones Unidas. Descripción La Conferencia reunirá del 2 al 4 de diciembre de 2009 a, aproximadamente, 60 estudiantes entre 15 y 19 años de edad provenientes de 20 países de Iberoamérica y el Caribe, así como de diversos Estados en la República Mexicana. Ésta se centrará en el tema abordado por el evento internacional en Nueva York: "Derechos Humanos, Comunicación e Información" con distintos subtemas como "Libertad de expresión, acceso a tecnología de la información, derecho a la información, derecho a la privacidad y fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual", entre otros. El evento buscará que los jóvenes participantes además de adoptar una declaratoria para presentar ante la Asamblea General y expertos de las Naciones Unidas, puedan trabajar simultáneamente en la creación de una red internacional que ayude a las Naciones Unidas a comunicar los esfuerzos en materia de derechos humanos en sus países de origen, en beneficio de una sociedad más y mejor informada. Los participantes de los foros en Ciudad de México y Nueva York interactuarán durante sesiones plenarias vinculadas vía videoconferencia. Estos intercambios contarán con interpretación simultánea (inglés-español y portugués), de forma que todos los participantes puedan intercambiar sus puntos de vista con fluidez, logrando que el documento final cuente con los insumos propuestos por la juventud de Iberoamérica y el Caribe. El programa de la Conferencia contará también con propuestas culturales y turísticas para que los participantes puedan conocer, disfrutar y vivir los atractivos de la Ciudad de México y sus alrededores. Sede La Segunda Conferencia Regional de Jóvenes sobre Derechos Humanos tendrá lugar en la Ciudad de México del 2 al 4 de diciembre de 2009. Seguimiento La Conferencia deberá ser un catalizador de la formación de redes regionales de jóvenes interesados en las Naciones Unidas, que podrían apoyar a la Organización y a los Estados Miembros en la promoción de eventos y campañas futuras, así como en la ejecución de proyectos sobre Derechos Humanos a través de la utilización no sólo de plataformas clásicas, si no incorporando los últimos avances en redes sociales y tecnologías de la información.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios