Blog / Noticias


Salud y buena alimentación van de la mano

31/08/2007

Medicina

Noticias, recomendaciones y alternativas saludables te propone la asociación Fórmulas Herbolarias
La salud se ha convertido en tema de seguridad pública en el país por los altos índices de población enferma. Diversos estudios recientes, resaltan la gravedad en el incremento de la población infantil y adulta obesa y las enfermedades que esto ocasiona como la diabetes, hipertensión y afectaciones cardiovasculares, por mencionar algunas.

En respuesta a ello, varias asociaciones y organizaciones se han dado a la tarea de presentar alternativas de alimentación y salud dirigidas a transformar los hábitos alimenticios de la población mexicana y reducir así los núcleos enfermos de la población.

Fórmulas Herbolarias es una de ellas, desde 1980 esta asociación de médicos especialistas ofrece una amplia variedad de plantas medicinales con el objetivo de ofrecer y plantear alternativas viables, orientadas a resolver los problemas que en salud afectan a las comunidades rurales y suburbanas.

Con el respaldo de distintas universidades del país y del extranjero, la asociación ofrece una amplia gama de servicios de orientación, prevención e información en el cuidado de la salud.

Algunas noticias de suma importancia que se pueden encontrar en su portal son las que tienen que ver con el cáncer. Por ejemplo, un estudio realizado por la Fundación Europea de Oncología reveló que el Aspartame, consumido en pequeñas dosis diarias (3 refrescos al día), produce cáncer en la sangre y en los ganglios. Hay que recordar que según datos de la Secretaria de Salud, en el 2004, México fue el mayor consumidor de refrescos en el mundo con 526 refrescos de 350 ml. por persona al año.

Otro dato de gran relevancia tiene que ver con la carne que consumimos en la capital del país, puesto que el 20% de la carne de res que se consume en el Distrito Federal contiene Clenbuterol, hormonas que los ganaderos utilizan para reducir el tiempo de engorda de las reses casi a la mitad (de 5 a 2.5 años).

Todos los interesados en temas de salud y buena alimentación pueden consultar la página www.erickestrada.com.mx donde además podrán encontrar cursos, charlas y conferencias de temas afines que los guiarán en una sana alimentación.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios