Resultados del Proyecto trinacional sobre la Infancia en América del Norte
18/08/2007
Compártelo en las redes sociales
Infórmate sobre nuestros niños y jóvenes.
La Red de los Derechos de la Infancia en México, en conjunto con The Annie E, Casey Foundation y el Canadian Council on Social Development, publicaron en días recientes los resultados de la investigación Creciendo en América del Norte: Salud y Seguridad de la Infancia en Canadá, Estados Unidos y México. En la investigación se señala que en México y Estados Unidos la tercera causa de muerte en jóvenes, de entre los 15 y 24 años, son los homicidios y las agresiones físicas, fenómeno que refleja que las y los jóvenes resuelven sus diferencias por la vía de la violencia, lo cual conlleva la pérdida del valor de la vida humana. Durante la presentación, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Álvarez Icaza señaló que estadísticas nacionales y locales revelan que los distintos tipos de violencia que sufren las y los niños en México se genera en sus ámbitos más cercanos: la escuela y la familia, reproduciéndose esta conducta violenta en todos los demás ámbitos sociales. Otro indicador alarmante fue el que hace referencia a la obesidad que padecen los jóvenes y niños en los tres países, los cuales representan entre el 26 y 30% de la población. Paradójicamente la población infantil en México es obesa y con altos índices de desnutrición. En lo que respecta al medio ambiente y su impacto en la salud, se resaltó que la continua exposición de niños y niñas al plomo está teniendo serios efectos en su desarrollo; incluso, algunos expertos manifiestan su preocupación ante los desórdenes que en el neurodesarrollo están presentando varios infantes expuestos a los químicos del ambiente, como es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Asimismo, en los tres países, se han identificado altos índices de depresión como problema de salud mental, principalmente entre adolescentes, adicionalmente, los integrantes de este grupo reportan inquietudes en relación con los trastornos alimenticios. El estudio Creciendo en América del Norte: Salud y Seguridad de la Infancia en Canadá, Estados Unidos y México es la segunda publicación generada por el Proyecto trinacional sobre la Infancia en América del Norte, que trabaja por el interés común de los derechos y el bienestar de los niños y las niñas desde el 2002. El informe completo se puede bajar del portal http://www.derechosinfancia.org.mx/
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios