Fundaciones Comunitarias llevan a cabo su XXII Taller en Cozumel
22/06/2007
Compártelo en las redes sociales
Compartieron experiencias que fortalezcan su liderazgo y su impacto en las comunidades que atienden.
El Grupo de Fundaciones Comunitarias (GFC) del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) llevó a cabo su XXII Taller en Cozumel, Quintana Roo, del 6 al 8 de junio, siendo anfitriona la Fundación Comunitaria Cozumel. El objetivo de esta reunión fue reflexionar acerca del liderazgo de las Fundaciones Comunitarias (FC) en el logro de sus objetivos, así como compartir experiencias e implementar herramientas que fortalezcan ese liderazgo y su impacto en las comunidades a las que atienden. La noche del 6 de junio, la Presidencia Municipal de Cozumel ofreció una cena de bienvenida para dar a conocer los avances en materia de alianzas intersectoriales logrados por la Fundación Comunitaria Cozumel, el gobierno municipal y las empresas que operan en la localidad para beneficio de sus habitantes. Como muestra de ese esfuerzo concertado se presentó un video y se mencionó como ejemplo de colaboración el Acuerdo de San Gervasio. Ese acuerdo es una iniciativa en la que participan el ayuntamiento, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil (OSC) de Cozumel. Estas tres instancias conforman un Comité Mixto que evalúa proyectos de desarrollo social presentados por las OSC y, si los considera trascendentes, les otorga un certificado como "Causa Comprometida con el Desarrollo de Cozumel", que es una especie de aval para conseguir recursos públicos y privados. Para comenzar a trabajar en las cuestiones que interesan a las FC, el 7 de junio el consultor político e investigador de la UNAM, el CIDE y la UIA, Pedro Javier González, presentó el panorama actual de México desde las perspectivas política, económica y social. Esto sirvió como base para hacer una reflexión profunda sobre los resultados que las Fundaciones Comunitarias pueden alcanzar si logran llevar a cabo alianzas exitosas. Ese mismo día, por la tarde, se llevó a cabo el taller “Metodología para la formación de alianzas para el desarrollo sostenible”, cuyo facilitador fue el consultor Mauricio Guerrero. En esta sesión de trabajo se mostraron los sistemas y modelos para que las Fundaciones Comunitarias sean capaces de crear alianzas estratégicas y fortalecer su posicionamiento en los ámbitos regional y local. En el marco del evento, se llevó a cabo la inauguración de la Segunda Ludoteca Comunitaria, un proyecto impulsado por la Fundación Comunitaria Cozumel, la Fundación Aviomar, el DIF municipal y la Fundación de Parques y Museos de Cozumel; y apoyado por las empresas Margarita Ville y American Express. Durante la ceremonia inaugural, el Presidente Ejecutivo del Cemefi, Jorge Villalobos Grzybowicz, afirmó que la Ludoteca es un claro ejemplo de alianzas intersectoriales, que muestra cómo se debe trabajar para alcanzar resultados concretos. Los asistentes al XXII Taller de Fundaciones Comunitarias analizaron y enriquecieron la metodología para la formación de alianzas, y acordaron llevar a cabo un taller de prueba del 22 al 24 de agosto en la ciudad de Guadalajara. Los facilitadores de las sesiones de trabajo serán los miembros del GFC que estuvieron presentes en Cozumel y la organización será encabezada por Corporativa de Fundaciones.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios