Blog / Noticias


Se llevó a cabo el lanzamiento del portal www.massociedad.org.mx

14/05/2007

¡Para tu ayuda!

Un espacio virtual para el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil.
El 8 de mayo pasado en la Ciudad de México se llevó a cabo el lanzamiento del Centro Virtual para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) a través del portal www.massociedad.org.mx. El proyecto es encabezado por tres instituciones: el Tecnológico de Monterrey, la empresa Microsoft y la Fundación del Empresariado en México (FUNDEMEX).

El objetivo inicial del Centro es capacitar y asesorar a 500 organizaciones de la sociedad civil. Su antecedente es el programa Líderes Sociales, que dio origen en 2000 al Diplomado de Emprendedores para el Desarrollo Social. En ese diplomado se capacitaron funcionarios de las OSC en temas como desarrollo gerencial, sustentabilidad y procuración de fondos para fortalecer al sector.

A la iniciativa del Centro Virtual para el Fortalecimiento de las OSC se unieron, además de las tres organizaciones promotoras, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), la Asociación de Profesionales en Procuración de Fondos (AFP), Ashoka, del Centro para el Fortalecimiento de Organizaciones Civiles, la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), el Instituto del Banco Mundial y The Nature Conservancy.

Gracias a la alianza de todas estas instituciones se pone a disposición de las OSC del país el portal www.massociedad.org.mx, en el que éstas encontrarán opciones de capacitación, crecimiento y desarrollo. Además, este sitio les brinda posibilidades de vinculación con otras organizaciones sociales para intercambiar experiencias.

Los contenidos del portal fueron cuidadosamente preparados por expertos en cada una de las áreas temáticas. Un ejemplo es el curso Fundamentos Jurídicos y de Operación, diseñado por el Tecnológico de Monterrey y el Centro Mexicano para la Filantropía para enseñar a las OSC a operar adecuadamente sus principales actividades administrativas y sus implicaciones legales.

En el sitio también estarán disponibles los cursos en línea del Tecnológico de Monterrey sobre liderazgo social, así como un programa de enlace para que las organizaciones civiles puedan acceder a donativos de computadoras y software, además de contar con asesoría en línea sobre las convocatorias de agencias internacionales para financiar proyectos.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios