Blog / Noticias


Informe Nacional sobre Violencia y Salud de la Secretaría de Salud en México

17/04/2007

¡Asiste!

¡Asiste a su presentación!¡Un estudio del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños!
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) junto con la Secretaría de Salud en México (SSA), tienen el placer de invitarle a la presentación en México del: Estudio del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños. Informe Nacional sobre Violencia y Salud de la Secretaría de Salud en México.

Ambos informes tienen como propósito principal hacer recomendaciones dirigidas principalmente a los gobiernos para que cumplan con sus obligaciones de prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra los niños y las niñas.

Fecha: Jueves, 19 de abril de 2007. Hora: 09:00 a 13:30.
Lugar: Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México. Auditorio Torres Bodet.
Quien:

• José Córdova, Secretario de Salud
• Josefina Vázquez Mota, Secretaria de Educación Pública (por confirmar)
• Margarita Zavala, Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional
• Paulo Sérgio Pinheiro, Experto Independiente nombrado por el Secretario General de las Naciones Unidas para liderar el Estudio
• Elena Azaola, autora del capítulo sobre violencia contra menores del Informe Nacional
• Luis Botello Lonngi, autor del capítulo sobre violencia contra jóvenes del Informa Nacional
• Daniel Camazón, Representante a.i. UNICEF
• Gustavo Bergonzoli, Representante a.i. OPS/OMS
• Amerigo Incalcaterra, Representante de OACNUDH
• Luís Tiburcio, Representante de UNESCO
• Adolescentes de Yucatán, representando a los niños, niñas y adolescentes que han participado en el Estudio de Naciones Unidas.

Favor de llegar mínimo con 30 minutos de anticipación y confirmar su asistencia al correo. confirmacionesdh@hchr.org.mx

Para obtener más información diríjanse a: OACNUDH al teléfono: 50-61-63-74, o escriba a: rosa.gutierrez@hchr.org.mx

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios