INJUVE abre Convocatoria de Apoyo a Proyectos Juveniles 2007
24/03/2007
Compártelo en las redes sociales
Cierre de convocatoria: 11 de mayo.
Con el objeto de estimular la participación, el asociacionismo de la población juvenil en el desarrollo del país para apoyar las actividades que se realizan desde la sociedad civil en beneficio de las y los jóvenes, el Instituto Mexicano de la Juventud (INJUVE) convoca a los grupos y organizaciones de la sociedad civil, a presentar propuestas para obtener recursos financieros, que se otorgarán bajo las siguientes bases: 1. Podrán participar todos los grupos y organizaciones civiles mexicanas sin fines de lucro con proyectos de desarrollo social, que sean viables para las y los jóvenes de 12 a 29 años en todo el país, que se incluyan en las siguientes categorías: categoría A, para proyectos presentados por grupos que cuenten con un mínimo de 5 miembros y que no estén constituidos legalmente, así como organizaciones con menos de un año de constitución legal a la fecha del cierre de la convocatoria; categoría B, para proyectos de organizaciones que tengan más de un año de haberse constituido legalmente y menos de tres años de constitución legal a la fecha del cierre de la convocatoria; categoría C, para proyectos de organizaciones que tengan tres o más años de haberse constituido legalmente a la fecha del cierre de la convocatoria. 2. Los topes financieros son: Categoría A hasta 40 mil pesos; Categoría B, hasta 70 mil pesos y Categoría C, hasta 100 mil pesos. 3. Los proyectos deberán desarrollarse en un esquema en el que las y los jóvenes se asuman como actores estratégicos del desarrollo nacional y tengan como beneficiaria directa a la población juvenil de entre 12 y 29 años y a sus comunidades, en cualquiera de los siguientes ejes temáticos: promoción de la salud integral, nutrición, prevención de adicciones, salud sexual y reproductiva, Prácticas Ciudadanas y Participación Juvenil, jóvenes en situación de calle, en conflicto con la ley, con capacidades especiales, migrantes, indígenas y rurales, voluntariado y servicio social comunitario, promoción de encuentros intergeneracionales con personas adultas mayores, formación ciudadana, cultura cívica, democrática y promoción del voto, derechos humanos, equidad y género, transparencia y combate a la corrupción, monitoreo ciudadano, liderazgo social juvenil, fomento de Entornos Favorables para los Jóvenes, prevención del delito, prevención de la violencia social e intrafamiliar, promoción de mecanismos de autoconstrucción y vivienda juvenil, promoción y cuidado del medio ambiente, promoción y recuperación de espacios comunitarios, promoción y recuperación de espacios de turismo regional y alternativo, educación Integral, alfabetización, combate al rezago educativo, educación no formal, innovación científica y tecnológica, orientación juvenil en relaciones interpersonales, orientación vocacional y ocupacional. Las organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas, deberán presentar al IMJ junto con su proyecto participante y en la fecha señalada en el punto anterior, su Clave Única de Inscripción (CLUNI) en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Lo anterior con la finalidad de que en caso de resultar dictaminadas favorablemente, el IMJ pueda entregar el apoyo correspondiente, de conformidad con lo establecido por la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil. Los resultados sobre la dictaminación de los proyectos se publicarán el lunes 10 de julio del presente año, en el periódico El Universal, así como en las páginas electrónicas del IMJ y de Poder Joven. Los grupos y organizaciones interesados en presentar propuestas, podrán solicitar la información y documentación requerida, a la Subdirección de Apoyo a Proyectos Juveniles del Instituto Mexicano de la Juventud, ubicado en Serapio Rendón 76, mezanine, Col. San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06470, teléfono (0155) 1500-1300 ext 1325, 1426 Y 1324; a las oficinas de las Instancias de Juventud de la entidad correspondiente, o consultar las páginas electrónicas: www.imjuventud.gob.mx y www.poderjoven.gob.mx
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios