Certificación Internacional en Diseño de Permacultura
20/03/2007
Compártelo en las redes sociales
¡Del 2 al 14 de abril en el ITT!
La Permacultura es un sistema de diseño para la creación de asentamientos humanos sostenibles basados en un uso eficiente de los recursos y la energía. El objetivo es crear sistemas que sean ecológica y económicamente viables para proveer las cinco necesidades básicas del ser humano: aire limpio, agua pura, alimento sano, vivienda digna y conciencia comunitaria. OBJETIVOS: Ofrecer una experiencia teórico/practica para el aprendizaje del diseño ecológico a partir de la Permacultura como ciencia de diseño de ecosistemas humanos. Promover una cultura basada en la cooperación con los procesos de la naturaleza y en el cuidado de la Tierra y las personas. Conocer un sistema de diseño sustentable e integral. Ofrecer una experiencia que tendrá como resultado una nueva generación de personas con el “Permaculture Design Certificate” emitido por el Instituto de Permaculture de Australia. PROGRAMA: La Certificación en Diseño de Permacultura es un curso que trata sobre el diseño de sistemas vivos sustentables para todo tipo de climas y paisajes. Está reconocido como un curso que produce activistas ecologistas con diversas habilidades de diseño y capacitaciones prácticas, y que conecta a estudiantes con una red global de contactos y proyectos relacionados a la Permacultura. Es un curso que cumple 72 horas de teoría, complementado con talleres prácticos y ejercicios de diseño. TEMAS: Teoría y principios de diseño; metodología de diseño; factores climáticos y estrategias para el trópico húmedo, zonas áridas y zonas templadas; seguridad alimentaria doméstica y su producción en huertos de traspatio, el diseño de huertos y el manejo ecológico de plagas; cultivos de huertas, silvicultura y forraje; rehabilitación del suelo y control de erosión; animales de traspatio, abonos verdes y árboles para la agricultura; vida silvestre; diseño para la prevención de catástrofes; propiedades resistentes a sequías; diseño de la superficie del suelo; la cosecha y el manejo integral del agua; rompevientos y control de incendios forestales; acuacultura, plantas acuáticas y pesquerías; vivienda eficiente de energía, selección del sitio, tecnología apropiada, reciclaje y manejo de residuos; diseño de sistemas enteros para asentamientos humanos a nivel de comunidad o pueblo; estructuras invisibles que incluyen estrategias legales y estructuras económicas alternativas. LUGAR: El curso se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto Tonantzin Tlalli, un centro de aprendizaje e intercambio de saberes dedicado a la difusión de técnicas, metodologías y habilidades para el desarrollo sustentable y el cuidado del medio ambiente. INSTRUCTORES: Daniel Jaramillo (agroecólogo) y Juan Casillas (arquitecto). COSTO: $8,000.00 por persona; incluye hospedaje compartido, alimentos, certificado del Instituto de Permacultura de Australia y materiales didácticos. INSCRIPCIONES: cursosytalleres@grupedsac.org y al teléfono (044) 5538596405.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios