Encuentro Estatal con Organizaciones de la Sociedad Civil
10/11/2006
Compártelo en las redes sociales
¡Jalisco, el estado sede!
El próximo 23 de noviembre se llevará a cabo el Encuentro Estatal con Organizaciones de la Sociedad Civil, que se inscribe dentro del Programa Estatal de Desarrollo Humano de la presente administración, con el sentido de impulsar y fomentar la participación social en Jalisco a través de la capacitación, la organización de actividades y el cooperativismo. El desarrollo local depende de cada uno de los actores que conviven en el, en este sentido es de suma importancia el trabajo que realizan las Organizaciones de la Sociedad Civil, ya que otorgan servicios para mejorar la calidad de vida de las personas que los reciben. Este encuentro abre un espacio para la vinculación y la reflexión sobre la importancia de la formación de redes y alianzas sociales. Dada la naturaleza social de la persona, la participación social es una capacidad intrínseca que todos tenemos y que nos deja la opción de elegir si deseamos ser actores pro-positivos en nuestra comunidad y de volvernos cada uno de nosotros en agentes del cambio social. Este es un esfuerzo a favor del compromiso de fomentar la participación social la cual para fines de esta dependencia “supone la combinación de un ambiente democrático y de voluntad individual” . Objetivo: Generar un espacio de vinculación, reflexión y análisis entre organizaciones de la sociedad civil para fomentar la creación de redes y alianzas sociales en Jalisco y proporcionar herramientas para facilitar procesos de procuración de fondos con organizaciones donantes. Objetivos específicos: Crear espacios de intercambio de experiencias entre organizaciones de la sociedad civil. Proporcionar información sobre mecanismos de vinculación y procesos de procuración de fondos con organizaciones donantes. Reconocer la importancia de la sociedad civil en el desarrollo del Estado. ORGANIZACIÓN Lic. Federico Torres López Secretario de Desarrollo Humano Lic. Sergio Arturo Salazar Director General de Participación Social C. Maximina Bastidas Cuevas Directora de Atención a Grupos Vulnerables y Equidad Lic. Melania Y. Guzmán Cárdenas Coordinadora de Capacitación y Formación Social PROGRAMA Hora Actividad 08:00- 09:00 Registro 09:00 -09:30 Inauguración 09:30- 10:30 Conferencia “Quienes Merecen la Calidad?” 10:30-11:30 Conferencia “Redes y alianzas Sociales: una estrategia para el fortalecimiento de las OSCs”. 11:30 -13:30 Mesas de Trabajo “Alianzas Estratégicas”. 13:30 –15:00 COMIDA 15:00- 17:00 Panel “Instituciones donantes y de apoyo a las organizaciones civiles”. 17:00-18:00 Conferencia “Presentación de proyectos a instituciones que otorgan recursos” 18:00-18:30 Clausura 7. INFORMACIÓN GENERAL EVENTO GRATUITO CUPO LIMITADO Fecha: 23 de noviembre de 2006 Lugar: Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) Domicilio: Ave. Tepeyac 4800 Col. Prados Tepeyac, Guadalajara, Jalisco. Informes e inscripciones: (33) 39421213 y (33) 39421211 ext. 51083, 51087, 51110 y 51112 Correo electrónico: capacitacionsdh@jalisco.gob.mx y mcardenas@jalisco.gob.mx Página web: http://desarrollohumano.jalisco.gob.mx
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios