Semifinalistas para el VII Edición del Reconocimiento Iberoamericano al Mensaje de Beneficio Social
13/08/2006
Compártelo en las redes sociales
En el proceso de participación se recibieron más de 800 mensajes de 20 países.
Caracol de Plata, A.C., informó que la respuesta a la convocatoria a la VII Edición del Reconocimiento Iberoamericano al Mensaje de Beneficio Social ha sido la más cuantiosa desde que inició el programa, ya que, en esta ocasión, se recibieron más de 800 mensajes procedentes de 20 países. El Reconocimiento tiene por objeto fomentar la participación de la iniciativa privada en la creación, producción, patrocinio y difusión de mensajes publicitarios sin fines comerciales que sean educativos y fortalezcan las causas de beneficio social, así como apoyar a las organizaciones de la sociedad civil en sus tareas de comunicación. Tras una minuciosa selección, los países que compiten por el Caracol de Plata en sus cinco categorías, son: México, con 17 mensajes y 5 campañas; Guatemala, con seis mensajes y tres campañas; Brasil, con cuatro mensajes y dos campañas; Colombia, con cinco mensajes y una campaña; y Costa Rica, con seis mensajes; España, con cuatro mensajes y una campaña; Argentina, Portugal y Puerto Rico, con dos mensajes cada uno; Panamá con una campaña; y Bolivia, República Dominicana y Venezuela, con un mensaje respectivamente. Cabe señalar que en esta edición la participación en la categoría Publicidad exterior y medios alternos creció en casi un 100% con respecto al año pasado. Asimismo, las categorías Impresos y Campañas tuvieron un interesante crecimiento en el número de nominaciones. Entre los temas más recurrentes en los mensajes inscritos están los siguientes: la lucha contra el cáncer en general y el cáncer de seno en particular, la prevención de accidentes viales por alcoholismo, el cuidado del agua y de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, el patrocinio de la alimentación y la educación de niños en condiciones de abandono o pobreza, la lucha contra las drogas, la prevención y la denuncia del abuso infantil y la violencia contra la mujer, la valoración de las capacidades diferentes, la lucha contra el secuestro, la prevención del VIH-SIDA y la recaudación de fondos para continuar el trabajo de las instituciones sin fines de lucro. A partir del día de hoy, se puede consultar la lista de los mensajes semifinalistas en el sitio de Caracol de Plata en Internet. En estos momentos, el Jurado Internacional, integrado por reconocidos directivos de empresas, instituciones, agencias de publicidad, casas productoras y medios de comunicación de nueve países, está evaluando los mensajes de entre los que seleccionará a los ganadores. En cada edición, la Asociación hace una cuidadosa selección de los miembros del Jurado Internacional para garantizar la transparencia del proceso. Con ese propósito, invita a personas de los diferentes países de Iberoamérica y de reconocido prestigio en cada una de las áreas en que se desempeñan, para que generosamente brinden su tiempo talento en apoyo del programa. En esta ocasión, el Jurado está integrado por las siguientes personas: • Maxi Anselmo Santos Buenos Aires, Argentina • Sebastián Arrechedera Círculo Creativo de México, México • Denise Dresser Politóloga, internacionalista, investigadora y periodista, México • Juan Carlos Gómez de la Torre Leo Burnett del Perú, Perú • Alberto Ibargüen John S and James L Knoght Foundation, Estados Unidos • Armando Janssens Sinergia, Venezuela • Jacobo Kattán Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial, Honduras • Rafael Pardo Avellaneda Fundación BBVA, España • Nelson Sirotsky Fundación Mauricio Sirotsky Sobrinho, Brasil • Brisa Maya Solís Ventura Centro Nacional de Comunicación Social, México • Soledad Teixidó Fundación ProHumana, Chile La lista se semifinalistas se puede conocer en el sitio de Caracol de Plata en Internet: http://www.caracoldeplata.org, donde a finales de este mes también estará disponible una semblanza de los miembros del Jurado Internacional. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el mes de octubre de 2006 en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios