Blog / Noticias


Diplomado en contraloría social: ejerciendo el derecho a la rendición de cuentas

05/08/2006

¡Participa!

Un espacio para obtener herramientas teóricas y prácticas necesarias para diseñar, implementar y operar programas de contraloría social.
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y la Universidad Veracruzana, en colaboración con instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, están ofreciendo el Diplomado en contraloría social: ejerciendo el derecho a la rendición de cuentas.

El objetivo del diplomado es ofrecer a funcionarios públicos, líderes de organizaciones sociales y público interesado, las herramientas teóricas y prácticas necesarias para diseñar, implementar y operar programas de contraloría social.

Las personas capacitadas tendrán una certificación que las acredite como expertos en la materia para efecto de hacer política pública relacionada con contraloría social, formular esquemas de contraloría social desde la sociedad civil y la ciudadanía en general, o bien desarrollar estudios o investigaciones sobre el tema.

DIRIGIDO A

Servidores públicos de los órganos de control de los gobiernos federal, estatal y municipal que se desempeñan en las áreas responsables del Programa de Contraloría Social.
Funcionarios públicos federales, estatales y municipales de las distintas áreas relacionadas con el Programa de Contraloría Social (desarrollo social, atención ciudadana, planeación, etc.).
Integrantes de organizaciones civiles.
Líderes sociales, campesinos, indígenas y sindicales.
Periodistas y miembros de medios de comunicación.
Estudiantes y miembros del sector académico.
Público interesado en el tema.
Servidores públicos de los órganos de control de los gobiernos federal, estatal y municipal que se desempeñan en las áreas responsables del Programa de Contraloría Social.

COSTO
$12.000 (doce mil pesos 00/100 MN) pagados en una sola exhibición.

BECAS
Se contempla un número limitado de becas.
Para solicitarla se necesita presentar una carta por escrito justificando la petición y se dará preferencia a los líderes sociales y miembros de Organizaciones de la Sociedad Civil.

REQUISITOS DE INGRESO
Carta en la que se exponga los motivos de su interés por el Diplomado
Hoja de vida
Entrevista personal
Título de licenciatura, o equivalente para obtener el certificado del diplomado.


EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN

Habrá dos modalidades de certificación:

Constancia de aprobación del diplomado.- Se otorgará comprobando un 80% de asistencia y la evaluación positiva del trabajo final a realizar.
Certificado de diplomado.- Se otorgará a los participantes que cuenten con pasantía o título de licenciatura, carrera técnica y/o experiencia profesional relevante de al menos tres años en materia de contraloría social o participación ciudadana, cumplan con un 80% de asistencia y la evaluación positiva del trabajo final a realizar.

TIEMPOS Y LUGARES

Convocatoria: vigente del 10 de julio al 11 de agosto (hasta las 20 horas)
Periodo de selección: 14 – 18 de agosto
Publicación de resultados: 21 de agosto
Fecha límite para inscripción: 25 de agosto

El programa tendrá una duración de 5 meses: del 25 de agosto al 16 de diciembre de 2005, con una carga escolar de 120 horas, correspondiendo 80 de ellas a las 10 sesiones lectivas, y las 30 restantes correspondientes al Seminario Internacional y las asesorías personales.

Las sesiones lectivas se impartirán quincenalmente los días viernes de 16:00 a 20:00, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas en la Procuraduría Federal del Consumidor, ubicada en Av. José Vasconcelos No. 208, Col. Condesa, México D.F.

El Seminario Internacional se llevará a cabo en las oficinas de la Secretaría de la Función Pública, ubicada en Insurgentes Sur 1735, Col. Guadalupe Inn, México D.F.

Las asesorías personales, entrega de documentación, informes e inscripciones las atenderá Alejandro Díaz Bueno, Coordinador Académico, en CIESAS-Tlalpan, sede de la Coordinación del Diplomado, ubicado en Juárez Nº 222, Tlalpan 14000 D.F. Correo electrónico: dipcs@ciesas.edu.mx Tel: 10845270 ext. 2021

Información detallada sobre el diplomado, puede consultarse en: http://www.ciesas.edu.mx/diplomado/index.htm

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios