Blog / Noticias


Foro regional “Fortalecimiento e Incidencia de la Sociedad Civil Organizada en Políticas Públicas”

20/07/2006

¡Participa!

¡La cita es el 25 de julio, en Chihuahua, México!
Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil.

Esta Ley es un instrumento jurídico en el que se da reconocimiento legal a las actividades de las organizaciones civiles como de orden público e interés social, y su objetivo primordial es el propiciar que se fomenten estas actividades por parte de la Administración Pública Federal.

La promulgación de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil, el 15 de diciembres de 2003 y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de febrero de 2004, significó un esfuerzo de más de diez años, desde una propuesta ciudadana construida y sostenida con la participación de innumerables actores y espacios de la sociedad civil, y forma parte el proceso de construcción del marco legal e institucional asumido por organizaciones, que por justicia social y sin ánimo de lucro, buscan mejorar el nivel de vida de la sociedad mexicana, particularmente de sus sectores mayormente marginados, así como el cumplimiento de los derechos humanos integralmente considerados.

El impulso de esta iniciativa por las organizaciones buscó establecer también una nueva relación gobierno-organizaciones de la sociedad civil fundada no en la discrecionalidad sino en un marco jurídico de estímulo y apoyo al quehacer de las organizaciones y de respeto a su autonomía interna.
La propuesta inicial fue formulada en un espacio plural integrado por Fundación Miguel Alemán, Centro Mexicano para la Filantropía, Foro de Apoyo Mutuo y Convergencia de Organismos Civiles que a lo largo del proceso cuidaron de mantener la propuesta con carácter ciudadano y apartidista, surgida a su vez de un proceso participativo multiforme de más de tres mil organizaciones en el país en su contenido y en la preservación de su carácter de fomento al quehacer de las mismas.

• El Consejo Técnico Consultivo de la Ley Federal de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil
• La Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil
• La Red por la Participación Ciudadana
• La Fundación del Empresariado Chihuahuense
• El Congreso del Estado de Chihuahua
• El Consejo para el Desarrollo Social y la Participación Ciudadana de la Secretaría de Fomento Social del Gobierno de Chihuahua
• El Centro de Fortalecimiento de la Sociedad Civil de Ciudad Juárez, y
• El Centro de Fortalecimiento de la Sociedad Civil en Chihuahua

Invitamos

A todas las organizaciones de la Sociedad Civil a participar activamente en el Foro Regional Chihuahua “Fortalecimiento e Incidencia de la Sociedad Civil Organizada en Políticas Públicas”

Objetivo General:

Fortalecer la participación regional de las organizaciones de la sociedad civil en el nuevo contexto político del país, para generar políticas públicas referentes al fomento de sus actividades.

Objetivo Específico:

Conocer la situación local acerca del fomento de las actividades de las OSC.

Fortalecer procesos ciudadanos de articulación y posicionamiento de las OSC en el contexto post electoral.

Analizar las instancias e instrumentos creados por la Ley Federal de Fomento para su apropiación y provecho.
Impulsar y fortalecer las iniciativas ciudadanas para un marco legal estatal de fomento a sus actividades.

Programa

Martes 25 de julio de 8:00 - 18:30
8:00 a 9:00 Registro de Participantes
9:00 a 10:00 Inauguración
10:00 a 12:00 Panel Magistral “Condiciones actuales para la participación y la incidencia en políticas públicas por las Organizaciones de la Sociedad Civil”
Expositores: Consejo Técnico Consultivo, Secretaría de Fomento Social, Incide Social, A. C. y Colegio Frontera Norte
12:00 a 12:30 Receso
12:30 a 14:30 Mesas Temáticas

Situación actual de las organizaciones de la sociedad civil.
Prioridades, aportes, dificultades, a nivel estatal y municipal.
Red por la Participación Ciudadana.

Articulación y posicionamiento de las OSC en el contexto actual.
Agendas, estrategias, mecanismos.
Consejo Ciudadano por el Desarrollo Social de Ciudad Juárez.

Instancias e instrumentos del marco legal de la relación gobierno-sociedad civil.
Experiencias, posibilidades, acciones a nivel federal y local.
Consejo Técnico Consultivo

Iniciativas ciudadanas para la generación de instrumentos jurídicos y políticas públicas.
Fomento, política hacendaria, incidencia en el desarrollo, fortalecimiento institucional, fondos públicos, políticas públicas en las materias sustantivas de las OSC, a nivel estatal, municipal, federal y local.
Consejo Técnico Consultivo

Participación

La participación en este Foro está abierta a todas aquellas Organizaciones de la Sociedad Civil de los estados de la Región Norte del País interesadas en el tema, así como a representantes del sector académico, agencias de cooperación internacional con representación en México y servidoras/es públicos.
Debido al carácter del evento, todos los gastos de traslado y hospedaje correrán a cargo de las personas interesadas en participar.

Todas las organizaciones de la sociedad civil interesadas en difundir sus materiales en el marco de la temática a abordarse en el Foro, podrán entregarlos en el registro del Foro, a fin de garantizar que todos y todas las participantes cuenten con dichos materiales.

Inscripción
Para garantizar su participación, las personas y grupos interesados podrán llenar previamente el formato de inscripción, el cual podrán solicitar y remitir llenado en las siguientes direcciones:

thelma@fechac.org.mx
redciudadana@terra.com.mx
fortalecimiento.chi@itesm.mx
mcgutierrez@sedesol.gob.mx
julio.dgz@itesm.mx
margottcis@yahoo.com.mx
oortiz@segob.gob.mx
Así también, podrán consultar la convocatoria en las siguientes páginas de internet:
www.corresponsabilidad.gob.mx
www.fechac.org.mx
www.fortalecimiento.org.mx

Fecha límite de inscripción:
21 de julio de 2006, a las 18:00 hrs.
Favor de confirmar su asistencia a los teléfonos
FECHAC: (614) 413 20 20 Ext.105
Red por la Participación Ciudadana: (614) 416 15 85
Podrán asimismo, registrarse el día del evento, en la sede del Foro.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios