FMR entrega Beca de Investigación en Nefrología
08/05/2006
Compártelo en las redes sociales
Se compartió también la experiencia de la Fundación desde su nacimiento.
Información integra de FMF. La Fundación Mexicana del Riñón (FMR), cuya misión es mejorar las condiciones de vida de quienes padecen afecciones renales en México, favoreciendo la prevención y detección temprana, el acceso a tratamiento oportuno y con calidad, así como el avance del conocimiento en el campo de las enfermedades renales, llevó a cabo el pasado 3 de mayo su primer evento a favor de quien más lo necesite. Durante este evento, el Sr. Fernando Palomo, Presidente Ejecutivo de la Fundación, compartió con los asistentes los principales logros que han tenido desde su formación en el año 2004. Así mismo, se presentó por primera vez al público la Fundación, a sus miembros, sus objetivos y alcances, con el fin de establecer vínculos que incrementen la participación de las personas y de las empresas en esta importante causa. La IRC (Insuficiencia Renal Crónica) es una enfermedad irreversible de ambos riñones en la que el organismo pierde la capacidad de eliminar las sustancias tóxicas de la sangre, y la persona requiere tratamiento de sustitución de la función renal (diálisis o trasplante) para conservar la vida. En nuestro país, la enfermedad de insuficiencia renal crónica (IRC) está catalogada como catastrófica. “Como un enfermo transplantado que vivió en carne propia la IRC, decidí formar una Fundación que ayude a mejorar la condición de vida de los pacientes de este tipo de afecciones y fomentar la prevención y detección temprana”, comentó Fernando Palomo. “Es muy importante concienciar a la población y a las autoridades de esta realidad que afecta a la población de nuestro país y yo he decidido invertir parte de mi vida en lograrlo”. Además del Sr. Palomo, en el evento se encontraban los miembros del Consejo Directivo y del Patronato de la asociación formado por un grupo de personas de diferentes ámbitos, que han padecido o conocido de cerca los problemas de la IRC en México incluyendo: médicos especialistas, catedráticos, enfermos, familiares de enfermos y empresarios. También se entregó la 1ª. Beca de Investigación en Nefrología al equipo de investigadores encabezado por el Dr. Enrique Rojas Campos, originario de Guadalajara Jalisco, con el trabajo titulado: “El tipo de transporte peritoneal pude ser diferente en las distintas poblaciones de diálisis peritoneal de México.” Esta beca, cuya convocatoria Nacional se llevó a cabo en septiembre, será otorgada anualmente en conjunto con la Fundación Mapfre. La Fundación Mexicana del Riñón anunció la recepción de un donativo de 21 máquinas de hemodiálisis por parte del Gobierno Español. Estas máquinas se irán entregando a la Fundación en el transcurso de este año. En el evento se contó con la presencia de Lolita Ayala, como Presidenta de la Asociación Solo Por Ayudar, con quien la Fundación Mexicana del Riñón ha establecido una alianza de colaboración para atender las necesidades de los enfermos renales. Se tiene el mutuo interés de ampliar el acceso al tratamiento de hemodiálisis así como luchar en pro de la cultura de donación y trasplante. Por último, se contó con una venta de arte con el fin de recaudar fondos para la Fundación.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios