Blog / Noticias


ANTAD, Fundación Televisa, Nacional Monte de Piedad y UNETE recaudan más de de $18 millones de pesos

06/03/2006

¡Por los demás!

El redondeo 2006 informa sobre los resultados del primer bimestre de operaciones.


La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A.C. (ANTAD), Fundación Televisa, Nacional Monte de Piedad y la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C. (UNETE) informaron los resultados obtenidos en lo dos meses de operaciones del Redondeo 2006.

Del 1 de enero al 28 de Febrero del 2006, se lograron recaudar $18 millones 318 mil 162 pesos con 98 centavos en las tiendas participantes afiliadas a la ANTAD. Como en años anteriores, por cada peso que se aportó, Fundación Televisa, UNETE y Nacional Monte de Piedad donaron uno adicional, lo que ha permitido alcanzar un total de $36 millones 636 mil 325 pesos con 96 centavos recaudados a la fecha.

La meta del Redondeo 2006 asciende a $45 millones, cifra que busca recaudarse con la participación del público en general en las cadenas participantes afiliadas a la ANTAD; que duplicados por Nacional Monte de Piedad, Fundación Televisa y UNETE, alcanzarán los $90 millones de pesos. Con el dinero que se obtenga se podrán equipar 390 aulas de medios que beneficiarán a más de 170,000 alumnos en toda la República Mexicana.

El Redondeo 2006 es una campaña que se llevará a cabo del 1 de enero al 31 de marzo del 2006 en las 29 cadenas afiliadas a la ANTAD: Anforama, Casa Ley, Calimax, Comercial Mexicana, Sumesa, Chedraui, Extra, Farmacias Benavides, Farmacias Esquivar, Fénix, Gigante, HEB, Home Depot, Office Depot, Office Max, Soriana, Súper Gutiérrez, Tiendas Garcés, Farmacias ABC, Merco, Casa Chapa, Controladora de Farmacias (Cofar), Viana, Muebles Dico, La Europea, Farmacias Guadalajara, Radio Shack, Sanborns y Martí.

Las cajeras invitan a los clientes a que donen el cambio de sus cuentas para equipar escuelas primarias y secundarias públicas con computadoras e Internet (Aulas de medios).

Por su parte, a través de su modelo intersectorial, en el que participan la iniciativa privada, el gobierno federal y los estatales, así como las escuelas y los padres de familia, UNETE se encarga que las aportaciones se utilicen de forma transparente y óptima para el equipamiento de las Aulas de medios.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios