"Un beso por la vida" y derechos humanos para cerrar la semana.
02/10/2002
Compártelo en las redes sociales
Se trata de los últimos eventos de la semana efectuados con la participación de las OSC.
Participa con “Un Beso por la Vida” A 10 años de haber iniciado la Cruzada contra el Cáncer en la Mujer, la empresa Avon ha donado más de 190 millones de dólares, de los cuales 47 ha aportado México, a la prevención, detección y cura de esta enfermedad. Para reforzar su apoyo a la prevención y tratamiento del cáncer, el 13 de Octubre Avon llevó a cabo su tradicional Carrera Femenil “Un Beso en la Vida”, donde en los últimos dos años han participado 3 mil 300 mujeres . El monto de inscripción que fue de 100 pesos por corredora se destinará a la prevención y detección del cáncer mamario y cérvico-uterino. El recorrido fue de 5 kms en el “Circuito Gandhi”. Mayores informes. Avon. Av. Universidad No. 1778 P.B., Col. Oxtopulco o al (01 55) 5420 2019 con Angélica Gómez.¡Visita el sitio oficial del evento! Para aprender a respetar y aplicar los derechos humanos Del 13 de Octubre al 9 de Noviembre, el proyecto Ideas lo invita a su taller “Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, la Construcción de la Discriminación”, cuyo objetivo es conocer el proceso social de los Derechos Humanos y desarrollar estrategias para integrarlos en la atención a aquellos a quienes sirven. Los temas que se abordarán son “Historia y desarrollo de los derechos humanos”, “Integralidad de los derechos humanos”, “Vulnerabilidad social y derechos humanos”, “La discriminación” y "Deconstrucción de la discriminación”. El taller está dirigido a quienes asisten y promueven a grupos vulnerables, miembros de iglesias, comunidades y organizaciones no gubernamentales; se impartirá a lo largo de 20 horas distribuidas en 5 sesiones de las 10:00 a las 14:00 horas. todos los sábados. Su costo es de 500 pesos y su pago deberá realizarse en dos partes. Cabe mencionar que Ideas es un joven proyecto que ha reunido a un grupo interdisciplinario comprometido con el servicio, el mejoramiento y el enriquecimiento de las prácticas educativas. La sede del taller será Adolfo Prieto No. 1307, col. Del Valle Centro. Informes al número telefónico 5559 6086.Celebra con Integración Down su cuarto aniversario El pasado 7 de Octubre de 2002, Integración Down, I.A.P. llevó a cabo una serie de eventos con motivo de la celebración de su cuarto aniversario como Institución de Asistencia Privada (I.A.P.) que brinda atención a personas con Síndrome de Down. La inauguración de las actividades fue en el Auditorio del Instituto de Posgrado, Investigación y Educación Continua de la Universidad Intercontinental (Cantera No. 251, col. Sta. Úrsula Xitla). De las 9:00 a las 12:00 horas, el martes 8 y jueves 10 de Octubre, se llevaron a cabo visitas guiadas por la Institución para observar el trabajo de los alumnos así como para conocer sus instalaciones. “Logramos innovar los programas educativos y rehabilitatorios, haciendo énfasis en la integración familiar, escolar, artística, laboral y social de la población conocida como trisómica”, advierten las autoridades de Integración Down. Para el viernes 11 de Octubre a las 11:00 horas, Integración Down convocó a los interesados a presenciar la obra de teatro “Un Nuevo Amigo” en el Auditorio Fray Bartolomé de las Casas de la Universidad Intercontinental (Insurgentes Sur 4303). Integración Down, I.A.P. Callejón Congreso No. 36, col. La Joya Tlalpan, México D.F. Mayores informes a los números 5573 7576 y 5573 5073. ¡Visita la Institución desde la red! Curso para OSC que desean aprender sobre la procuración de fondos AFP, Capítulo Ciudad de México (antes AMPROFDI) ofrece a las organizaciones de la sociedad civil el Primer Curso de la AFP con la finalidad de enseñarlas a organizar y administrar programas de procuración de fondos así como a tener una visión general sobre las técnicas de procuración de fondos. Durante los pasados 10 y 11 de Octubre, la AFP abordó temas como “Planeación para lograr el éxito en la obtención de fondos”; "Asegurar donativos mayores”, "Obtención de fondos de empresas, fundaciones y otros”; "La función de voluntarios, miembros del consejo y directores generales” y “Administración y operación de la oficina de desarrollo”. Se otorgó un manual de 500 páginas, que será una valiosa referencia para las funciones de procuración de fondos, un diploma, servicio de café y buffet frío. El curso se impartirá en la Biblioteca de la Fundación Miguel Alemán. A.C., ubicada en Rubén Darío 187. Col. Polanco. Informes e inscripciones con Mary González a los números telefónicos 5597 9299 y 5782 0619, ext. 113
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios