Fundación Merced lanza convocatoria del programa Impulso
18/12/2005
Compártelo en las redes sociales
Dirigida a nivel nacional a organizaciones que apoyan el trabajo de pequeños productores y microempresarios.
Como una alternativa para mejorar las condiciones de vida de los sectores marginados de la sociedad y propiciar el desarrollo autosustentable, Citigroup Foundation y Fundación Merced en colaboración con United Way Internacional han desarrollado el programa Impulso dirigido a organizaciones no lucrativas que apoyan acciones de microempresa y/o pequeños productores. Por, ello convocan a las organizaciones de la sociedad civil de todo el territorio nacional a presentar sus proyectos orientados en las siguientes categorías: A) Microfinanciamiento: Dirigido a crear o desarrollar productos financieros, capitalizar actividades que fomenten el ahorro y apoyen la generación de empleos o ingresos económicos a los beneficiarios. B) Capacitación: Orientado a incrementar la capacidad empresarial de los pequeños productores o microempresarios, a través de la adquisición de conocimientos, habilidades, destrezas y uso de tecnología que se traduzca en el mejor desempeño de su trabajo, por medio de cursos, conferencias, talleres y seminarios. C) Organización de Pequeños Productores: Enfocado a la organización y coordinación de pequeños productores para que puedan ampliar su capacidad de compra, generar nuevos productos, lograr acceso a financiamientos, uso de nuevas tecnologías y mejorar sus condiciones de venta e incluso su exportación. D) Capital Semilla: Encauzado al apoyo de nuevas iniciativas que impulsen y fortalezcan las actividades de pequeños productores o microempresarios. E) Artesanías y Productos Típicos: Encaminado al desarrollo artesanal y promoción de producción de obras, así como sus nuevas aplicaciones conservando sus valores culturales, étnicos y estéticos, a través del apoyo técnico, financiero y comercial. Las organizaciones convocadas deberán: • Estar legalmente constituidas y ser donatarias autorizadas • Presentar copia de los dos últimos dictámenes financieros emitidos por un auditor externo • Tener experiencia comprobable de dos años en el servicio y apoyo a pequeños productores o microempresarios • Poseer una infraestructura acorde a las características del proyecto presentado • Emitir informes trimestrales y uno final correspondiente al proyecto y a la inversión del apoyo otorgado • Autorizar la visita de otras instituciones con el objeto de conocer su proyecto Los proyectos deberán: • Tomar en cuenta experiencias anteriores • Tener viabilidad económica y social • Incrementar los ingresos de los beneficiarios • Estar planteados como proyectos de coinversión social • Ser modelos replicables y tener un efecto multiplicador • Plantear metas cuantitativas y cualitativas del impacto que tendrá • Desarrollar el tejido social de la comunidad, promoviendo sus habilidades organizativas y productivas Requisitos: • Original y copia impresos del Formato de Presentación Impulso • Original y copia del anexo de la categoría en la que participa • Copia en CD del formato de presentación de proyecto y del anexo • Copia simple del acta constitutiva • Copia del diario oficial con la autorización vigente para expedir recibos deducibles de impuestos • Copia de los dos últimos dictámenes financieros emitidos por un auditor externo • Información adicional de la institución relacionada con el proyecto El Formato de presentación de proyectos Impulso y los anexos por categoría se encuentran a su disposición en www.fmerced.org.mx Los proyectos que cumplan con todos los requisitos, serán evaluados por un comité integrado por especialistas en el tema con absoluta independencia de criterio. Su fallo será inapelable. Del total de proyectos presentados serán beneficiados cinco, uno por categoría, con un monto de hasta $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos), lo cual no deberá representar más del 50% del proyecto para el que se aplica. Se podrá declarar desierta la asignación de apoyos financieros para alguna categoría en caso de no presentarse proyectos idóneos de acuerdo a lo estipulado en esta convocatoria. Estos recursos podrán aplicarse a los proyectos que hayan obtenido mayor puntaje, independientemente de la categoría a la que correspondan. La fecha límite de recepción de proyectos será el 20 de enero de 2006 a las 14:00 hrs., y deberán ser entregados o enviados a las instalaciones de Fundación Merced, ubicada en Cedro 214, Col. Santa María La Ribera, Deleg. Cuauhtémoc, 06400, México, D.F. Los proyectos que sean enviados por mensajería especializada deberán presentar esta fecha inscrita en la guía correspondiente. Los resultados sobre los proyectos seleccionados se darán a conocer en marzo de 2006, la entrega de recursos se realizará en una ceremonia pública durante el mismo mes. Antes de la fecha estipulada no se dará información alguna sobre el proceso de selección. Para mayor información comuníquese con Fernanda Guillén a los tels. 1946-0423 y 1946-0420 o al correo electrónico: programas@fmerced.org.mx
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios