Blog / Noticias


Organizaciones no lucrativas convocan a restaurantes a brindar accesos a personas con discapacidad

10/10/2005

¡Responsabilidad Social!

Espacios Dignos, UIA y CANIRAC buscan aumentar el número de “Restaurantes Accesibles”.
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Libre Acceso, A.C., la Universidad Iberoamericana, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y Espacios Dignos invitan a los restaurantes de la Ciudad de México a participar en el programa “Restaurantes Accesibles” con el fin de brindar un servicio accesible a las personas con discapacidad.

Para ser considerado un “Restaurante Accesible” se seguirán los siguientes criterios de accesibilidad:

• Todas las adecuaciones deberán considerar por igual accesibilidad para personas con discapacidad motriz, sensorial o intelectual.
• Accesos vehiculares y peatonales al establecimiento desde la vía pública con recorridos libres de escalones o con rampas de ancho mínimo de 1.0 m. y pendientes no mayores al 10%, así como puertas con abertura libre mínima de 1.0 m.
• Cajones de estacionamiento para personas con discapacidad en número y dimensión de acuerdo al reglamento de construcciones de la Ciudad de México, que a la letra dice: un cajón de estacionamiento de 3.8 m. por 5.0 m. por cada 25 o fracción del total.
• Áreas accesibles para prestar el servicio del establecimiento que consideren circulaciones y mobiliario adecuado (anchos de circulación no menores a 1.2 m., libres de escalones o con rampas con ancho mínimo de 1.0 m. y pendientes no mayores al 10%).
• Baños adecuados para su utilización por personas con discapacidad.
• Cartas o menús en sistema braille.
• Libre acceso a perros guía.
• Cajas o sistema de cobro accesible.

Procedimiento del programa:

• Lanzamiento y difusión de la convocatoria y criterios.
• CANIRAC y CONAPRED reciben los registros de manera electrónica y contestan enviando el formato foliado de auto evaluación.
• CANIRAC y CONAPRED integran a la base de datos y dan seguimiento para recibir la auto evaluación.
• Al recibir la auto evaluación trasladan la información a la UIA.
• La UIA programa la revisión física,
• El evaluador asignado se pondrá en contacto con la persona encargada del establecimiento.
• Se realiza la evaluación y se presenta un informe a la UIOA, quien analiza el resultado.
• El restaurante se dictamina como sujeto al diploma o no.
• Se integra el expediente a una base de datos final y compartida por CANIRAC, CONAPRED, LAAC y UIA.
• Al finalizar y previo a la ceremonia de entrega de diplomas se informará el resultado a los establecimientos.

El lanzamiento de la Convocatoria para participar en este programa se realizó este 5 de octubre a las 10:30 hrs. en el Salón de Usos Múltiples del CONAPRED, ubicado en Dante 14, piso 12º Colonia Anzures.

El nombre de los “Restaurantes Accesibles” aparecerá en una publicación que será ampliamente difundida para promocionarlos por brindar un servicio accesible. Además del reconocimiento social, los restaurantes que aparezcan en ella obtendrán los siguientes beneficios:

• Captar una mayor afluencia de clientes potenciales: el 10% de la población que tiene alguna discapacidad y sus acompañantes.
• Recibir, en ceremonia pública, una constancia como establecimiento que no discrimina a las personas con discapacidad.

Los interesados en el programa pueden consultar información en las siguientes páginas electrónicas: www.conapred.org.mx, www.uia.com.mx y www.libreacceso.org.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios