Programa Integral de Formación para Productores e Intermediarios Financieros Rurales
02/10/2005
Compártelo en las redes sociales
Un apoyo para el diseño, incubación y fortalecimiento de empresas rurales.
Amar, A.C. mediante un convenio con la Financiera Rural ponemos a disposición "el Programa Integral de Formación, Capacitación y Consultoría para Productores e Intermediarios Financieros Rurales", dispone del otorgamiento de servicios de capacitación, asesoría y consultoría para el diseño, incubación y fortalecimiento de empresas rurales, entidades dispersoras de crédito, microfinancieras e intermediarios financieros rurales a fin de promover el acceso al crédito y el buen uso de los recursos crediticios. Como eje central del Programa, se ha establecido una Estrategia para la Articulación de las Políticas de Crédito, Promoción y Capacitación, mediante la cual se ha dado prioridad al desarrollo de procesos de integración económica de las cadenas productivas de la economía rural, especialmente en lo que respecta a los eslabones de servicios de apoyo a la producción, por la importancia central de estas funciones económicas ya que significan procesos de agregación de valor, la participación de agentes económicos y el desarrollo del mercado en la economía rural del Estado, además de hacer posible el desarrollo de proyectos en escalas económicas de orden regional o micro regional. Entre estos servicios de apoyo a la producción se encuentran el abasto, acopio, almacén, transporte, servicios técnicos, servicios financieros, servicios de mecanización, beneficio, transformación, mercadeo y comercialización. Con base en la Estrategia indicada, Amar, A.C. y la Financiera Rural han establecido un proceso de identificación de proyectos estratégicos de carácter micro regional o regional, que consisten en la construcción de corporativos de empresas por parte de las organizaciones de productores. Cada uno de estos corporativos de empresas implica el diseño, incubación y fortalecimiento de dos o más empresas tales como: distribuidoras de insumos, centros de acopio, centrales de maquinaria, intermediarios financieros rurales, empresas de transporte, almacenadoras, almacenes generales de depósito y comercializadoras. A fin de incorporar a las organizaciones nacionales de productores en este proceso de identificación en todo el país, Amar, A.C. y la Financiera Rural han formulado la presente Ficha para la Identificación de Proyectos Estratégicos de las Organizaciones de Productores, mediante la cual se busca facilitar este proceso de identificación y contribuir a establecer las prioridades de los proyectos generales para el desarrollo de las organizaciones. El principal requisito para poder tener acceso a estos servicios es tener un grupo conformado con 20 productores como mínimo y de este grupo por lo menos uno de ellos debe de tener RFC; asi como tener como fin de este grupo el beneficio social de la comunidad. Los rubros en los cuales se dará asesoría y capacitación serán los siguientes: I. Apoyos y Servicios de Capacitación y Asesoría para los productores para el Mejor Uso de sus Recursos Crediticios: I.1 Capacitación en planes de negocios y mercado para las empresas rurales. I.2 Capacitación en acompañamiento empresarial e incubacion de empresas rurales. I.3 Capacitación especializada de caracter específico para empresas en el ámbito rural. I.4 Asesoría en el diseño y desarrollo de Productos o Servicios para las empresas rurales. I.5 Asesoría en diseño de soluciones tecnológicas, procesos y sistemas de gestión para empresas rurales. I.6 Asesoría especializada de carácter específico para las empresas rurales. Para poder ser apoyados de esta convocatoria es necesario que nos hagan llegar la siguiente ficha con todos los datos de su grupo u organización, se deberá emplear una ficha para cada proyecto correspondiente a una determinada región y cadena productiva, que sean prioritarias para la organización en su Proyecto General. Muchas gracias de antemano por su atención y esperamos que se puedan beneficiar de estos apoyos que hemos conseguido, los grupos interesados deberán enviar su ficha llena antes del viernes 28 de octubre via email a rdomenzain@amar-ac.org o bien llevarla a nuestras oficinas en Louisiana No. 30 Col. Nápoles México, D.F. C.P 03810, apurense ya que los apoyos son limitados y debemos realizar las visitas necesarias para elaborar los proyectos.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios