Blog / Noticias


CEO invita a Seminario sobre Procuración de Fondos

20/05/2005

¡Capacitate!

Una oportunidad para conocer habilidades y técnicas para la procuración de fondos de una manera efectiva.
Con el objetivo de ofrecer una nueva perspectiva de la procuración de fondos, con una marcada personalidad técnica y experta, capaz de traducirse en una sólida actividad profesional alejada de la improvisación, el 16 y 17 de junio CEO Business Consulting llevará a cabo el seminario "Gestión Profesional en la Procuración de Fondos: Bases Técnicas y Prácticas".

El seminario es una propuesta formativa que pretende transmitir, con un formato intenso de 2 días, habilidades y técnicas expertas para aquellas personas preocupadas por el desarrollo del sector no lucrativo.

Esta dirigido a: Profesionales y voluntarios de Organizaciones de la Sociedad Civil, Organizaciones No Lucractivas, personal de administraciones públicas con responsabilidad en el ámbito de las organizaciones sociales, y Profesionales de la comunicación, el marketing y las relaciones públicas.

Contará con diversas sesiones teóricas, que se alternarán con diversas dinámicas de grupo y una práctica.

El ponente del Seminario será: Manuel Palencia-Lefler Ors, quien a consolidado un discurso pragmático sobre la filantropía superando las fronteras políticas que limitan su eficacia. Dirige el Instituto de Filantropia y Desarrollo (www.filantropiaydesarrollo.org) como experto y consultor.

La experiencia adquirida en numerosos países americanos y europeos garantizan un elaborado discurso, inédito en su ámbito profesional, que se transmite en la propia misión del IFD.

Actualmente asesora a empresas y a organizaciones no lucrativas como experto en acción social empresarial y fundraising.

Doctor en Ciencias de la Comunicación y Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona (España). Profesor de Fundraising en la Licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Barcelona (España).

Autor de los libros “Fundraising. El arte de captar recursos. Manual Estratégico para ONL” (2001) y de “L’activitat professional de cercar recursos” (2003)

Programa: (provisional)

I. El sector no lucrativo del s. XXI.
a) Concepto y discurso de la filantropía.
b) Papel de los agentes sociales: ONG’s, empresas y administraciones públicas.

II. Fundamentos estructurales del fundraising.
a) La esencia del proceso de la captación de recursos.
b) Programas básicos: Fondo anual, Fondo de capital, Fondo patrimonial.
c) Técnicas expertas de fundraising: planteamiento global.

III. La CAUSA en el proceso de la captación de recursos.
a) Preguntas clave.
b) Usos internos de la causa.
c) Ejemplos de exposiciones de la causa.
d) Sus cualidades.

IV. Organización de nuestros recursos humanos en pro de la captación de recursos.
a) Patronatos y Juntas Directivas.
b) Valor estratégico del voluntariado.
c) La mano experta.

V. Cómo relacionarse con los ciudadanos.
Profundización en algunas técnicas clave: la entrevista personal, el mailing y el acto social contributivo.

VI. Cómo relacionarse con las empresas y las grandes fundaciones: no pedir sino subrogar intereses.

VII. Proceso de búsqueda de financiamiento en la Unión Europea:
Bilaterales
Organismo a organismo
Persona a persona

VIII. Modelo de Protocolo para la Unión Europea

IX. Transferencia de experiencias sobre diversos temas: agricultura, recursos ambientales, tecnología, etc.

X. Acceso a directorios de posibles donantes.

Lugar:
Hotel Crown Plaza
Hermanos Serdán 141, Col. Amor; CP 72140 Puebla Pue.
Tel: 213 70 70

Horario:
Jueves 9:00-13:30 y 15:30-18:30
Viernes 9:00-13:30 y 15:30-18:30

Incluye:
• Material de apoyo
• Disco compacto con la versión digital del libro: “Fundraising, el arte de captar recursos. Manual estratégico para Organizaciones no lucrativas”. Autor: Dr. Manuel Palencia
• Papelería
• Coffe break
• Constancia de Participación

Inversión:
$ 4000.- más IVA

Formas de Pago:
A) En efectivo en las oficinas de
• CEO Consulting Group:
37 oriente No. 14-A Colonia El Carmen Huexotitla, Puebla, Pue.
• Fundación Produce Puebla: 26 norte 1202, edificio B planta baja, Col. Humboldt; Puebla, Pue.

B) Depósito o transferencia a cuenta bancaria 4029542321 de HSBC, a nombre de CEO Business Consulting, S.C.

** Favor de enviar comprobante vía Fax a las oficinas de CEO Consulting Group: (222) 404 71 10 con 6 líneas
info@ceoconsulting.com.mx / ivazquez@ceoconsuting.com.mx


HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios