Consejo Consultivo del Agua conmemora el Día Mundial del Agua
22/03/2005
Compártelo en las redes sociales
Para invitar a la reflexión sobre el cuidado del agua, se llevan a cabo varias acciones en la ciudad; la Fuente de Petróleos es uno de los objetivos.
Este 22 de marzo es el Día Mundial del Agua y, para celebrarlo, el Consejo Consultivo del Agua, A.C., ha preparado una serie de acciones orientadas a fomentar la adopción de la cultura del agua y a través de las cuales brindará información a los habitantes de la ciudad de México y los invitará a reflexionar sobre la delicada situación que vivimos en torno a la escasez del recurso. Desde 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró como Día Mundial del Agua el 22 de marzo y, a partir de ese año, en muchos países se realizan acciones para celebrarlo. México no podía ser la excepción, sobre todo, porque, en nuestro país, la disponibilidad de agua por habitante disminuye dramáticamente año con año y, según los expertos, de continuar con la misma tendencia, en muy pocos años, la situación se tornará crítica. Entre las principales acciones que se planea a llevar a cabo, están las siguientes: Con la colaboración de la Delegación Miguel Hidalgo, este día permanecerá cerrada la llave de suministro de agua de la Fuente de Petróleos y se colocarán unas mantas y mamparas con las siguientes leyendas: “Esta fuente no tiene agua hoy porque queremos poner el ejemplo” y “En conmemoración del recurso más valioso: al agua”. Se desarrollaron y grabaron unas cápsulas para radio, algunas de las cuales utilizan un interesante esquema futurista, con la finalidad de que el radioescucha reflexione sobre los extremos a los que podríamos llegar si continuamos desperdiciando y contaminando el agua como hasta ahora. Las cápsulas están disponibles en CD y se pueden solicitar desde hoy a los teléfonos y el correo electrónico que se anotan al final del presente documento. Se solicitará la colaboración de los periodistas y líderes de opinión de los principales noticiarios para transmitir una noticia ficticia, en la que se habla de una dramática falta de suministro de agua en la ciudad, como si estuviera sucediendo en este año. Anexo al presente, incluimos un guión como idea de lo que se puede decir para todos los comunicadores que estén interesados en apoyar la iniciativa. Además de las acciones mencionadas, el Consejo Consultivo del Agua, A.C., continuará con la importante e interesante campaña educativa que puso en marcha desde la tercera semana de diciembre del 2004 a través de medios muy novedosos y que incluye los siguientes materiales: 1. Calcomanías. Cuyo mensaje visual y escrito es una invitación a reflexionar acerca del desperdicio del agua y su costo. Las calcomanías se colocaron en los WC, mingitorios y lavabos de los sanitarios de diversas escuelas, centros comerciales, cines y teatros, restaurantes y bares y clubes deportivos, así como de muchas empresas más del área metropolitana que cada día se unen a la causa. 2. Camión de valores. Circulación de un camión de valores que transporta garrafones de agua y es escoltado por un grupo de guardias que cuidan la valiosa carga y reparten folletos informativos sobre la situación y el cuidado del agua. El camión estará circulando en avenidas aledañas a la Fuente de Petróleos de la ciudad de México hasta el próximo 22 de marzo, cuando se celebrará el Día Mundial del Agua. Si usted desea hacer un reportaje sobre ello, puede solicitar la ruta que seguirá el camión durante ese día. 3. Letreros para camellones. En algunos camellones y jardines de ciertas zonas de la ciudad en las que es notable el problema de la escasez de agua, se están instalando unos letreros que simulan a los que se utilizan para anunciar el cuidado y mantenimiento de las áreas verdes por parte de alguna empresa, sólo que, en este caso, el patrocinio corre a cargo de todos los que, de una u otra forma, desperdician el agua. Se espera que la campaña se lleve a las principales ciudades del país. Para lograr el impacto y penetración necesarios, se están desarrollando nuevas acciones y materiales que se darán a conocer próximamente. Para saber más sobre la situación del agua en nuestro país y sobre las acciones prácticas que se pueden poner en marcha para revertir el problema, así como sobre el Consejo Consultivo del Agua, A.C., se puede visitar las siguientes direcciones en Internet: www.consejoconsultivodelagua.org.mx, contactar vía teléfono al: 55-53-53-30 y 55-53-88-82.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios