“La Alianza por Asia: Reconstruyendo Hogares” anuncia su recaudación final
18/03/2005
Compártelo en las redes sociales
Lo recaudado permitirá la construcción de un proyecto de vivienda de 108 millones 600 mil pesos que beneficiará a 2 mil 677 familias y niños
La Alianza por México: Reconstruyendo hogares, dio a conocer este jueves 17 de marzo el monto de los recursos aportados por la sociedad mexicana y empresas en los pasados meses al programa de Naciones Unidas para el Desarrollo a fin de que sean canalizados a la construcción de 2 mil 677 hogares y una casa hogar para niños en la provincia de Aceh en Indonesia. La Alianza por Asia: Reconstruyendo Hogares, conformada el pasado 11 de enero de 2005, reúne a empresas y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de apoyar a los millones de damnificados del Tsunami ocurrido en el sur de Asia, el 26 de diciembre de 2004. La Alianza llevó a cabo diferentes acciones que tuvieron como propósito apelar a la solidaridad de los mexicanos, teniendo en consideración que México recibió el apoyo de otros países con motivo de los sismos de 1985 y que ahora no podía permanecer indiferente a esta catástrofe. La Alianza por Asia anunció que la organización de Naciones Unidas y la comunidad internacional aportaron al proyecto 1 peso adicional por cada peso recaudado por sociedad mexicana, dando como resultado un proyecto de construcción de $108,631,348.00 millones de pesos para vivienda. En un mensaje videograbado Jan Egelend, Secretario General Adjunto y Coordinador para Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, comentó “lo realizado por esta alianza, ha maravillado a los que hemos observado desde la perspectiva humanitaria internacional. Más allá de lo que las cifras puedan decir, no hay palabras para describir la impresión causada por la dimensión participativa de los ciudadanos y ciudadanas de México.” La Alianza por Asia considera que la suma de diferentes organizaciones de la sociedad, fundaciones, empresas y sociedad en general es la única forma de hacer una contribución sustantiva para apoyar a seres humanos tan lastimados y que lo han perdido todo. Los recursos recaudados se destinarán a la construcción de las viviendas y una casa hogar que beneficiará a muchos niños que se quedaron sin padres, siendo que el hogar representa la estabilidad emocional, social y física de los individuos. Cabe destacar que la Alianza por Asia ha sido una nueva oportunidad para demostrar cómo es que empresas del país, habitualmente competidoras entre sí, pueden unir esfuerzos a favor de las grandes causas nacionales e internacionales.´ } La recaudación de fondos se llevó acabo por medio de diferentes mecanismos entre los que destacan: la compra de las tarjetas "un kilo de ayuda" localizadas en 32,000 puntos de venta, donativos con cargo a tarjeta de crédito por medio de un 01-800, depósitos en la cuenta 120 de Fomento Social Banamex y por medio de un número 01-900 desde $20 pesos hasta $500 pesos con cargo al recibo telefónico, Iusacell habilitó, por primera vez en México, un sistema de donación a través de mensajes de dos vías por celular, marcando *dona (*3662), entre otros. Considerando que es fundamental la transparencia y la comunicación de los resultados a las más de 700 mil personas que se sumaron a este esfuerzo, un firma de auditores a nivel internacional llevará a cabo la auditora de la generación de los recursos. Durante la ceremonia de entrega de recursos, José Ignacio Ávalos, vocero de la Alianza por Asia, comentó que “con esta campaña apelamos a la generosidad de cada uno de los mexicanos, invitándolos a que donaran en la medida de sus posibilidades, el resultado fue muy esperanzador, creemos que como país cada vez estamos más conscientes de la importancia de extender la mano a los que lo necesitan. Con la construcción de los hogares en Aceh y un orfanato en Indonesia, estamos regresando la esperanza a más de 2,677 familias y también a muchos niños; les estamos dando la posibilidad de volver a empezar.” Thierry lemaresquier, representante en México de las naciones unidas comentó, “la respuesta del pueblo de México ha sido sumamente alentadora. Nos da ánimo porque por un lado esta alianza articuló de manera ejemplar una movilización de fuerzas por parte de distintos sectores de la sociedad civil, con el fin de apoyar a los que actualmente viven momentos sumamente difíciles. Al ver esto, naciones unidas planteó a la comunidad internacional el caso de México y la reacción fue de contribuir de manera decidida con esta noble causa. Por otro lado esta alianza ha puesto de manifiesto que la sociedad mexicana unida, tiene un gran potencial para enfrentar contingencias y reforzar la solidaridad. Gracias a la alianza, gracias a todos los donadores. Naciones unidas hará todo para que el proyecto de reconstrucción cumpla sus expectativas”. La entrega de recursos dio por concluida la fase de recaudación de fondos de la Alianza por Asia, la ONU con su programa de apoyo para los damnificados de Aceh llevará a cabo la construcción de estas viviendas en un horizonte de 24 meses. Miembros de la alianza visitarán y supervisarán las obras y en paralelo estarán informando a la sociedad mexicana los avances y culminación de las mismas.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios