Blog / Noticias


Kofi Annan presenta en Madrid estrategia mundial contra el terrorismo

11/03/2005

¡Juntos por la paz!

Convenio contra el terrorismo, el respeto de los derechos humanos y el desarrollo de la capacidad de los Estados para prevenir los actos de terrorismo son los principales elementos de la estrategi
El Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, pidió a los Estados Miembros que adoptaran un enfoque común para luchar contra el terrorismo. Instó especialmente a los países a que procuraran alcanzar una comprensión unificada del fenómeno y superaran las desavenencias y las prolongadas negociaciones sobre el modo de definir el terrorismo que habían mermado durante mucho tiempo la autoridad moral de la Organización.

Tomando la palabra ante una audiencia internacional en Madrid, el Secretario General indicó los elementos principales de una estrategia de todo el sistema de las Naciones Unidas para luchar contra el terrorismo en todo el mundo.

En el discurso, expuso los cinco pilares básicos de lo que denominó "una estrategia amplia y basada en una serie de principios" para luchar contra el terrorismo en el plano mundial:

1. Disuadir a los grupos descontentos de elegir el terrorismo como táctica para alcanzar sus objetivos;
2. Dificultar a los terroristas el acceso a los medios para llevar a cabo sus atentados;
3. Hacer desistir a los Estados de prestar apoyo a los terroristas;
4. Desarrollar la capacidad de los Estados para prevenir el terrorismo;
5. Defender los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo.

Al detallar esas "cinco des" como eje de la nueva estrategia de lucha contra el terrorismo, el Secretario General pidió a los Estados Miembros que dejaran atrás los debates políticos sobre el terrorismo de Estado y el derecho a oponer resistencia a la ocupación y acordaran concluir un convenio general por el que se condenara el terrorismo en todas sus formas.

El Secretario General instó a los dirigentes a que se unieran en apoyo de la clara definición de terrorismo propuesta por el Grupo de alto nivel sobre las amenazas, los desafíos y el cambio como base para orientar su labor. El Grupo pide que se adopte una definición de terrorismo en que quede claro que "constituye terrorismo todo acto que obedezca a la intención de causar la muerte o graves daños corporales a civiles no combatientes, con el objetivo de intimidar a una población u obligar a un gobierno o a una organización internacional a realizar o abstenerse de realizar un acto".

El Secretario General subrayó que no únicamente los dirigentes políticos, "sino también los dirigentes religiosos y de la sociedad civil deben denunciar públicamente que las tácticas terroristas son criminales e injustificables". Afirmó que la verdadera causa profunda del terrorismo surge de las ideas preconcebidas de grupos que creen que sus tácticas son eficaces y que la población, o por lo menos la parte de la población en cuyo nombre dicen actuar, aprobará su utilización. "Nuestra tarea consiste en demostrar de forma irrefutable que [esas ideas] son erróneas", señaló.

Otra piedra angular de la lucha mundial contra el terrorismo es la labor encaminada a aumentar la capacidad y la responsabilidad de los Estados para prevenir, resistir y tratar acciones terroristas. El Secretario General declaró que esa labor entraña "la promoción del buen gobierno y, por encima de todo, del Estado de derecho, con unas fuerzas profesionales de policía y seguridad que respeten los derechos humanos". El respeto por los derechos humanos es considerado en sí mismo uno de los elementos principales de las "cinco des". El Secretario General señaló que "[la preservación] de los derechos humanos no solamente es compatible con una es-trategia eficaz de lucha contra el terrorismo, sino que es un elemento esencial de esa estrategia".

En lo que respecta a la aplicación de las principales medidas de la estrategia, el Secretario General anunció la creación en su oficina de un equipo especial que se reuniría periódicamente para examinar el tratamiento del terrorismo y las cuestiones conexas en todo el sistema de las Naciones Unidas. El Secretario General puntualizó que quiere que todas las partes del sistema desempeñen el papel que tienen asignado: "Todos los departamentos y organismos de las Naciones Unidas pueden y deben contribuir a poner en práctica esta estrategia".

El Secretario General pronunció su discurso ante el plenario de clausura de la Cumbre Internacional sobre Democracia, Terrorismo y Seguridad, celebrada en Madrid en recuerdo de las víctimas de los atentados con bombas en estaciones de ferrocarril que tuvieron lugar el pasado año. La necesidad de contar con una estrategia general de lucha contra el terrorismo en todo el sistema de las Naciones Unidas fue subrayada en el informe que publicó en diciembre el Grupo de alto nivel sobre las amenazas, los desafíos y el cambio. El Grupo pidió al Secretario General que tomara la iniciativa en la formulación de esa estrategia.
Puede obtenerse más información en el sitio www.un.org/terrorism o poniéndose en contacto con Janos Tisovszky, Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas, tel.: +1 917 367 2068, correo electrónico: tisovszky@un.org.

Fuente: ONU

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios