Blog / Noticias


Fundación Miguel Alemán lanza la convocatoria al Premio Miguel Alemán Valdés, en el área de Salud

30/01/2005

¡Participa!

El premio busca reconocer y estimular a los jóvenes investigadores mexicanos.
La Fundación Miguel Alemán invita a las instituciones filantrópicas y al público en general a postular a mexicanos que se destaquen en el área de salud para ser candidatos para recibir este premio que consiste en 50 mil pesos, apoyo para investigación, diploma y medalla.

A partir de 1985, durante el mes de mayo de cada año, por voluntad expresa del Licenciado Miguel Alemán Valdés, los miembros de la Fundación que lleva su nombre otorgarán el Premio “Miguel Alemán Valdés” en el Área de la Salud, al investigador mexicano que haya sido seleccionado por el Jurado.

1.- Los candidatos deberán enviar su documentación antes del día 30 de marzo de cada año a la oficina del Programa de Salud de la Fundación Miguel Alemán, A.C., ubicada en Rubén Darío No. 187, Colonia Chapultepec Morales, 11570 México, D.F. Tel: 91 26 07 00 Ext. 121 Fax: 91 26 07 62 (Informes con Cristina Stierle/Secretaria Técnica).

Dicha documentación consistirá en lo siguiente:

a) Currículum Vitae (anexar el actualizado del Sistema Nacional de Investigadores o equivalente), acompañado de la documentación señalada en El (fotocopia del acta de nacimiento).

b) Carta de la Institución en la que labora el investigador y en la que se proponga a este como merecedor al Premio.

c) Documento en el que se explique en no más de 5 cuartillas el trabajo de investigación realizado en la actualidad por el investigador y en el que se expliquen las bases del mismo, hipótesis de trabajo, resultados obtenidos hasta la fecha y perspectivas del mismo a corto, mediano y largo plazo.

d) En caso de que el trabajo sea realizado en coordinación con otras instituciones de investigación, nacionales o extranjeras deberá señalarse el nombre de las mismas, las áreas con las que se trabaja y el porcentaje de participación en el trabajo global.

2.- La decisión del Jurado será inapelable y se dará a conocer públicamente por los medios de difusión que la Fundación decida, el 29 de abril de cada año.

3.- El monto del Premio para el año 2005 será de $50,000 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), medalla y diploma.

4.- Apoyo económico para el proyecto de investigación durante 3 años.

5.- Si el Jurado lo estimase pertinente, el Premio podrá ser declarado desierto sin que sea acumulable para años posteriores.

6.- El premio no podrá ser compartido por dos candidatos.

7.- El premio será entregado en ceremonia especial.

Finalidades:

1. En el cumplimiento con los deseos de su fundador, Licenciado Miguel Alemán Valdés, de fomentar, desarrollar, proteger y estimular toda actividad humanística y científica en nuestro país y especialmente a las nuevas generaciones se instituyó el Premio “Miguel Alemán Valdés” en el Área de la Salud.

2. Reconocer y estimular a los jóvenes investigadores mexicanos, cuyo trabajo se haya destacado por su productividad y excelencia en el campo de la ciencia y tecnología de la salud en nuestro país.

3. Promover la investigación orientada el conocimiento, la prevención y el control de los principales males que afectan a nuestro país en el Área de la Salud.

4. Alentar a los jóvenes investigadores mexicanos a continuar sus programas de capacitación y especialización como profesionales de la ciencia.

Requisitos:

El aspirante al Premio “Miguel Alemán Valdés” en el Área de la Salud deberá cumplir con los siguientes requisitos:

1. Ser mexicano. Tener 40 años de edad o menos.

2. Ser presentado por una institución (se pueden presentar varios candidatos de la misma institución)

3. Trabajar en forma exclusiva en el Área de la Salud.

4. Ser investigador calificado a juicio del Jurado según constancias que acompañan.

5. El tema de sus investigaciones deberá corresponder a los intereses nacionales en el Área de la Salud.

Jurado/Miembros a título personal:

El Jurado del Premio “Miguel Alemán Valdés” en el Área de la Salud estará integrado por:

Doctor Adolfo García Sáinz
Doctor Roberto Kretschmer
Doctor Juan Pedro Laclette
Doctor Luis Landa Verdugo
Doctor Mauro Loyo Varela
Doctor Adolfo Martínez Palomo
Doctor Julio Sotelo Morales

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios