Metodologías efectivas en obtención de Donativos para las Instituciones Sociales en México
26/01/2005
Compártelo en las redes sociales
Un espacio de profesionalización para las organizaciones de la sociedad civil en México.
Con la finalidad de identificar y definir estratégicamente proyectos de desarrollo favorables para la obtención de apoyos y de especie, el Departamento de Extensión de la Vicerrectoria de Enseñanza Media y Asuntos Estudiantiles del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, ofrecerá diversas “Metodologías efectivas en obtención de Donativos para las Instituciones Sociales en México”, que serán impartidas por el Ing. Jaime Nielr Olivas Rubio. Las Metodologías están dirigidas a miembros de consejos o patronatos, directores de instituciones sociales, directores de desarrollo institucional y voluntarios de organizaciones de la sociedad civil. El espacio de profesionalización también tiene la finalidad de conocer los diferentes tipos de campañas financieras en los que podría participar la institución Social a la que pertenecen; así como de planear y desarrollar de manera eficaz las actividades de procuración de recursos en su organización. Contenido: 1. Identificación y descripción de las necesidades más urgentes (proyecto de desarrollo) de la institución social. 2. Validación de congruencia entre el proyecto de desarrollo y la identidad de la institución social. 3. Definición del contenido del proyecto de desarrollo a través de los componentes de la comunicación persuasiva. 4. Involucramiento del Consejo o Patronato en la procuración de donativos para el proyecto de desarrollo. 5. Medición del potencial de relaciones de la institución social a favor de la obtención de recursos. 6. Planeación, coordinación y seguimiento de las actividades de obtención de fondos (integración del Diagrama Diamante). 7. Planeación y desarrollo del programa de relaciones públicas de la institución social. 8. Casos de análisis sobre alianzas intersectoriales en México. Costo: $ 1,800.00 pesos. Informes en el Departamento de Extensión Prepa TEC, Campus Eugenio Garza Sada, con la Lic. Flor Gutiérrez F. Tel. 8151-4242/8151-4247. La primera de las sesiones inicia el próximo 15 de febrero del presente año.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios