El Consejo Consultivo del Agua busca inundar el país con información sobre la Cultura del Agua
18/01/2005
Compártelo en las redes sociales
Entre fugas, contaminación y uso inadecuado, el problema de la escasez del agua se torna cada vez más una amenaza.
Desde la segunda semana de diciembre de 2004, el Consejo Consultivo del Agua, A.C., lleva a cabo las primeras acciones de una importante campaña educativa con la que espera mejorar significativamente la cultura del uso del agua en México e incrementar el número de personas que la utilizan de manera responsable. El agua es un recurso imprescindible para la supervivencia y para el desarrollo de cualquier nación. Actualmente, más de la mitad de los países del mundo tiene una disponibilidad promedio baja y prácticamente la tercera parte de ellos ya padece escasez, hecho por el que en muchas naciones, como en México, el tema del agua se considera como un asunto de seguridad nacional. Los datos y la información que se publican todos los días en el contexto internacional y nacional, nos alertan sobre la gravedad del problema y, a pesar de ello, parece haber muy poca conciencia sobre la necesidad imperante de hacer un buen uso y aprovechamiento del preciado líquido. Se estima que, en nuestro planeta, más de 1,000 millones de habitantes no tienen acceso al suministro de agua apta para el consumo, 1,700 millones carecen de agua con saneamiento adecuado y alrededor de 30,000 personas mueren todos los días por el agua contaminada y las ínfimas condiciones sanitarias, lo que equivale a 5 veces la tragedia del World Trade Center de Nueva York todos los días. En México, cerca de 12 millones de personas carecen de agua potable y 24 millones de alcantarillado; para colmo, del agua potable que llega específicamente a la capital del país, se pierde el 40% en fugas y el 10% en tomas clandestinas. Como parte fundamental de su mandato, el Consejo Consultivo del Agua se fijó entre sus objetivos el informar a la población sobre la importancia del agua como recurso finito y vulnerable, dar a conocer la situación real del recurso en el país, crear conciencia sobre su valor, fomentar la participación de la sociedad en acciones que mejoren la cultura y la ética en el uso y aprovechamiento del agua y hacer saber su costo económico, la importancia de pagar por el servicio y lograr que la población de todo el país adopte una cultura de responsabilidad y ética en el uso del agua. Con esa finalidad, el Consejo decidió coordinar y poner en marcha una campaña de carácter educativo a largo plazo con mensajes contundentes que son exhibidos en medios muy novedosos. Para el desarrollo de la campaña, el organismo ciudadano ha contado con la colaboración de la agencia de publicidad DDB México, con FIRE Advertainment México y con la asesoría de Metacreatividad. Entre las primeras acciones emprendidas como parte de su campaña de Cultura del Agua, se están colocando unas calcomanías en los sanitarios de las escuelas, centros comerciales, cines y teatros, restaurantes y bares, clubes deportivos y muchas empresas más del área metropolitana que cada día se unen a la causa. El mensaje visual y escrito de las calcomanías es una fuerte invitación a reflexionar sobre el desperdicio del agua y su costo. Las calcomanías semejan una alcancía, de las que se utilizan para hacer funcionar algún aparato con monedas, con el siguiente texto: “Para usar, deposita $50.00. (Si sigues desperdiciando el agua, muy pronto esto será una realidad)”. Otro de los esfuerzos que llaman la atención es la circulación de un camión de valores que transporta garrafones de agua y en cuyos costados se lee “Si sigues desperdiciando el agua, en 10 años esta imagen será real”. El camión circula por centros comerciales y principales avenidas de la ciudad de México y es escoltado por guardias que tienen la misión de salvaguardar la valiosa carga y repartir folletos informativos sobre la situación y el cuidado del agua. La campaña inició su difusión en la ciudad de México y el área metropolitana y, posteriormente, se llevará a las principales ciudades del país. Para lograr el impacto y la penetración necesarios, se están desarrollando nuevas acciones y materiales que se darán a conocer durante los tres primeros meses del año. Para conocer más acerca de la situación del agua en nuestro país, sobre las acciones prácticas que se pueden poner en marcha o sobre el Consejo Consultivo del Agua, A.C., se puede visitar las siguientes direcciones en Internet: www.cuidaelagua.org, www.aguas.org.mx, y www.consejoconsultivodelagua.org.mx El Consejo Consultivo del Agua es un organismo ciudadano, plural e independiente, con personalidad jurídica y administración propia, constituido bajo la forma de asociación civil en marzo de 2000. Su mandato consiste en promover y apoyar el cambio estratégico necesario para lograr el uso racional y el manejo sustentable del agua en México, asesorando con ese fin a las organizaciones de los sectores público, social y privado. Si desea conocer más sobre las actividades del Consejo Consultivo del Agua llamé a los teléfonos 55-53-53-30 y 55-53-88-82, o escriba a los correos electrónicos: savia@metacreatividad.com y metacreatividad@prodigy.net.mx Fuente: Consejo Consultivo del Agua
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios