El Centro Mexicano para la Filantropía cumple 16 años trabajo
13/12/2004
Compártelo en las redes sociales
Institución que busca promover cultura filantrópica y de responsabilidad social en México y contribuir al fortalecimiento del sector.
Este 8 de diciembre el Centro Mexicano para la Filantropía cumplió 16 años de su fundación. Desde aquel 1988 donde 32 personas se dieron cita para fundar a esta institución, el centro ha desarrollado programas institucionales con miras a cumplir su misión: “Promover cultura filantrópica y de responsabilidad social y propiciar la participación organizada de la ciudadanía”. El Cemefi ha logrado en este tiempo incidir en la vida y en el desarrollo del sector filantrópico mexicano a través de sus programas institucionales: Promoción de la Filantropía y de la Responsabilidad Social, Generación de conocimiento sobre el sector, Comunicación y Visibilidad, Membresías, Gobierno y políticas públicas, Profesionalización, Desarrollo Institucional y algunos programas especiales como la Red Universitaria para la Prevención y Atención de desastres. Dentro de la filosofía que motiva el trabajo del Cemefi, destaca el espíritu de servicio hacia el sector con miras a colaborar a su fortalecimiento y desarrollo. Actualmente el Cemefi cuenta con 196 asociados, 445 afiliados, 21 usuarios y una equipo de trabajo de 27 personas. Entre los logros más recientes se pueden señalar el impulso para la expedición de la Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones Civiles, el Distintivo ESR, la promoción del voluntariado en México a través del portal www.hacesfalta.org.mx y el apoyo al Grupo de Fundaciones Comunitarias. El personal del Cemefi celebra estos 16 años de vida refrendando su compromiso con el sector, con el deseo de apoyar a donantes de tiempo, talento o recursos y con su vocación de servir.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios