Blog / Noticias


Fox: Las y los voluntarios son promotores de bienestar social, progreso económico y avance político

06/12/2004

¡Tiempo y talento!

Palabras del Presidente de México, emitidas durante la entrega del Premio Nacional al Voluntario 2004.
Hacesfalta retransmite íntegramente las palabras del Presidente Vicente Fox Quesada durante la ceremonia de Entrega del Premio Nacional al Voluntariado 2004, realizada en el salón Adolfo López Mateos, de la residencia oficial de Los Pinos.

Bien, muy buenos días, bienvenidas, bienvenidos a esta su casa, a Los Pinos, la casa de todas y todos los mexicanos.

Nos da mucho gusto tenerlos aquí, sobre todo para compartir juntos un evento maravilloso, emotivo, como éste que estamos viviendo, más ahora que ya estamos muy cercanos a las fiestas de Navidad, a las fiestas del amor, del cariño, a las fiestas de entrega, pasión, por nuestras hermanas, por nuestros hermanos, por nuestros semejantes.

Gracias, gracias, por estar aquí.

Mari Tere, gracias por la invitación también para participar en esta ceremonia.

Y Rosa, mis saludos a Kofi Annan, por favor dile que estamos con él, que ahí es donde se muestra el liderazgo y la fuerza de las personas, de los seres humanos, cuando hay problemas, estamos con él.

Y también llévale el mensaje que México ha tomado muy en serio el compromiso de las Metas del Milenio y cada una de ellas la tenemos registrada en nuestro conjunto de indicadores de gestión.

Para asegurar cumplir esas metas que están programadas para el año 2015 sacar la mayor parte de ellas, desde ahora en el año 2006 vamos a cumplir la mayor parte y todas ellas, las va a cumplir México antes del año 2010, anticipándose así a los compromisos contraídos.

La obra humana más trascendente es la de ser útil para el prójimo, es la de servir, de ser para los demás, es una labor que sólo puede realizarse bajo la guía de la generosidad y la solidaridad.

Esos son, precisamente, los valores que distinguen a las y los voluntarios, a ustedes aquí presentes, el ejemplo que ustedes nos ponen, el ejemplo que dan a toda la Nación y a cada uno de los mexicanos es una verdadera lección que todo mundo puede y debe aprender para sentirse mejor, para ser más feliz.

Reciban un abrazo muy sincero, mi reconocimiento por su compromiso con las mejores causas de la sociedad.

Celebro que hoy estemos aquí reunidos para entregar estos reconocimientos, felicito de todo corazón a Rebeca, Ana Maria, San Juana, a Pedro, así como a la familia Montero Mendoza, al Centro de Solidaridad Juvenil por haber obtenido el máximo galardón al trabajo voluntario.

Un caluroso saludo, reconocimiento a Luz Virginia, Isabel González, Artemio Amaya, Armando Labra, así como al grupo de promotoras y promotores del Instituto Mexicano del Seguro Social, por esas muy merecidas menciones honoríficas.

Felicidades, muchas felicidades a todas y a todos.

Tere mencionó ya los méritos que les llevaron a obtener esta presea. Quiero decirles que todos estamos muy, muy orgullosos de lo que están haciendo.

Su determinación, su amor, su cariño para hacer para los demás, de poner a las personas en el centro de sus intereses. Es una enseñanza de vida.

Gracias a su trabajo y liderazgo han podido lograr el bien común, su exitosa labor social es una prueba indiscutible de que México es un país con vocación solidaria. Ese es el México que estamos construyendo, país justo, país solidario, un país de unidad, un país de amor, cariño, a los demás.

Coincido con Tere en que no están en bancarrota los valores del voluntariado, los valores que mueven a millones de mexicanos a luchar contra la pobreza y la desigualdad, la injusticia y la delincuencia, la ignorancia y la enfermedad.

La buena voluntad es una fuerza que convoca a la unidad y a la acción social transformadora. Ustedes son la mejor prueba de que siempre hay gente dispuesta a apoyar a quienes más lo necesitan.

El premio que hoy reciben se suma a las medallas del cariño, la admiración y el respeto que les dan las comunidades donde laboran.

Sin duda el aprecio de las personas a las que benefician es su mayor condecoración, para ciudadanos y para organizaciones con un compromiso social tan grande como el que aquí se ha manifestado. Nada, nada, es más satisfactorio, que contribuir al progreso y al bienestar de la sociedad.

Mientras tengamos ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el desarrollo de las familias y las comunidades, seguiremos avanzando en la construcción de un país más próspero y más justo. Por todo ese imperativo que se multiplique este ejemplo.

En México como en todo el mundo, las y los voluntarios son promotores de bienestar social, de progreso económico y de avance político. Su contribución, entonces, es esencial.

De mi parte reafirmo mi compromiso, mi voluntad personal de continuar abriendo espacios a la participación de las y los voluntarios en todos los frentes del quehacer público y del servicio a la sociedad.

Lo haremos como lo hemos hecho siempre, sin renunciar a nuestras responsabilidades sociales como Gobierno, con la firme convicción de que nuestras labores son comunitarias, son complementarias y se suman.

Este año se ha dado un paso decisivo para institucionalizar la participación social en los trabajos gubernamentales, con la promulgación de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil.

Aunque avanzamos por el camino correcto, ustedes mejor que nadie saben todo lo que nos falta por hacer para que el servicio voluntario pueda estar presente en todos los lugares donde hay una persona que requiere de ese apoyo, en todas las comunidades y en cada rincón del país.

No cerramos los ojos a los problemas que aún enfrentamos para colaborar en el desarrollo de barrios, colonias, comunidades. Reconocemos ampliamente su importante labor altruista. Por ello, en nosotros siempre encontrarán un aliado para remover obstáculos y solucionar problemas que frenen sus proyectos.

Por eso, precisamente por eso creamos el Programa Hábitat, para promover la solidaridad comunitaria, para impulsar el desarrollo de los barrios, las colonias, las comunidades; para llevar calidad de vida, apoyo y desarrollo.

La creciente participación de las organizaciones civiles en la vida pública es un logro indiscutible de la democracia.

En el pasado el poder ciudadano no sólo fue visto con desprecio y con recelo, también fue relegado por el corporativismo, el paternalismo y el populismo. La movilización social únicamente importaba cuando defendía los intereses del grupo dominante.

En mi Gobierno, hemos luchado a brazo partido contra esas viejas prácticas, que sólo generaron dependencia, debilidad y sumisión.

Como a ustedes les consta, hoy las organizaciones de la sociedad civil operan con absoluta libertad y autonomía. Confiamos plenamente en su capacidad de autorregulación. Nosotros no hablamos el lenguaje del clientelismo, sino el de la corresponsabilidad.

La causa de la ciudadanía es también la causa de mi Gobierno. El trabajo solidario es un patrimonio que nos fortalece como sociedad y como país.

México requiere de la colaboración de las y los voluntarios, requiere de su energía, de sus ideales, de su talento para alcanzar el desarrollo justo, sostenido, incluyente, por el que estamos luchando con tanto empeño; requiere de su vocación de servicio y de su compromiso social para seguir ganándole terreno a la pobreza, a la discriminación, a la marginación, a la desigualdad, a la injusticia.

Reitero mi felicitación a las y los ganadores del Premio Nacional al Voluntariado, y estamos a sus órdenes para apoyarles en sus proyectos; tanto la señora Marta, con la Fundación Vamos México, como su servidor, con toda la fuerza y el poder del Gobierno Federal.

Para eso estamos, para servirles, para ir de la mano con ustedes a enfrentar estos grandes retos que tiene nuestro país.

Muchas gracias, felicidades, que Dios los bendiga.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios