Blog / Noticias


“Trabajando desde el sur” contribuirán a generar procesos de desarrollo

03/09/2002

Una labor joven.

Se anunció la constitución legal de Tanikauakopa, una obra en la que colaboran estudiantes voluntarios en favor de los habitantes de colonias marginadas de Veracruz.
Con el apoyo de la Universidad Cristóbal Colón acaba de fundarse en el Puerto de Veracruz Tanikauakopa, A.C. –que en Nahuatl significa “trabajar desde el sur”-, una organización de la sociedad civil (OSC) cuya misión es trabajar junto con las comunidades que viven en condiciones de pobreza para generar procesos de desarrollo.

Entre otros objetivos, Tanikauakopa se propuso impulsar la acción social y favorecer el encuentro con otros fines colectivos afines; educar y sensibilizar especialmente a la juventud sobre los beneficios de la cooperación y el desarrollo así como facilitar y promover proyectos de voluntariado social en realidades de marginación.

En información proporcionada por Adolfo Ramírez Román, uno de los jóvenes colaboradores de la Institución, se advierte que desde antes de su constitución legal, Tanikauakopa trabaja en cuatro proyectos de intervención social que se desarrollan en el Predio 1 y 2 de la Colonia las Bajadas de Veracruz.

Ramírez Román comentó que se trata de una Escuela de tareas, para reforzar el proceso de Enseñanza-aprendizaje de la educación formal en nivel primaria; de una Escuela para padres, a fin de fomentar en padres y madres de familia una respuesta responsable hacia la educación de sus hijos.

Añadió que se trata también de un programa de promoción cultural, para fomentar actividades de esparcimiento y culturales así como de una microempresa de papel reciclado para jóvenes con el fin de generar productos y accesorios útiles a la comunidad y de promover la reutilización de la basura en pro del mejoramiento del medio ambiente.

Este año, los integrantes de Tanikauakopa se propusieron lograr la construcción de un centro de desarrollo Social dentro del Predio 1; ofrecer un espacio de educación para adultos, formar una Ludoteca y desarrollar el programa juega limpio para erradicar la violencia mediante deportes como el fútbol.

Cabe destacar que la operación de todos estos proyectos es posible gracias al apoyo del cuerpo de voluntarios que son canalizados por la Universidad Cristóbal Colón.

Tanikauakopa, A.C. Almendros S/N Esq. Cedros, Colonia Militar. Veracruz, Veracruz, México. Número telefónico o fax 01 (22 99) 22 31 30, correo electrónico tanikau@kopa.inbox.as

¡¡Conoce la experiencia de José Luis de Ceballos, como voluntario de Tanikauakopa!!

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios