8 Empresas reciben el Reconocimiento a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial
29/10/2004
Compártelo en las redes sociales
Un distintivo que entrega en forma anual el Centro Mexicano para la Filantropía para reconocer acciones sociales desde la empresa.
El Centro Mexicano para la Filantropía, A.C., (Cemefi), por cuarto año consecutivo, entregó el reconocimiento a las “Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial” (RSE 2004) a las organizaciones lucrativas que se destacan en alguna de las prácticas que constituyen los rubros de la responsabilidad social empresarial, al impulsar proyectos en alguna de las 3 categorías: Calidad de vida en la empresa, Vinculación con la comunidad y Cuidado y protección al medio ambiente. En la cuarta edición se reconocieron 8 prácticas de responsabilidad social, las cuales parten desde las políticas internas de la empresa, es decir, forman una decisión institucional para que la empresa retribuya a su comunidad. Estas prácticas presentan criterios objetivos, comprobables y están sometidos a un proceso de evaluación interna en cada empresa y que pueden ser demostrados a la sociedad. Es importante señalar que para que estas prácticas sean valoradas con el reconocimiento a las “Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial” deben tener por lo menos un año de aplicación, ser innovadoras, creativas, replicables, y mostrar el beneficio directo a la comunidad o causa que apoyan, así como también el beneficio social que reportan al negocio. En esta edición el comité de evaluación puso especial interés en que las prácticas premiadas estén sustentadas en mecanismos de control, evaluación y mejora continua, así como también en el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales. Además de las prácticas empresariales reconocidas, el comité de Cemefi y Aliarse decidió otorgar 5 menciones especiales a igual número de practicas de empresas. La ceremonia de reconocimiento que se llevó a cabo este 28 de octubre, en el salón Girasoles del Hotel Camino Real de la Ciudad de México, en donde participaron Samuel Kalisch, Presidente del Consejo Directivo Centro Mexicano para la Filantropía; Carlos Ludlow, Representante de AliaRSE; Jorge Villalobos, Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía; y la Dra. Guadalupe Serna, Profesora Investigadora del Instituto Mora. Las empresas y prácticas reconocidas en la edición 2004 son: “Promoviendo una Conciencia Ambiental” de Hewlett-Packard México “Momias del Carmen” de Janssen – Cilag “365 Días Detectando Glaucoma” de Merck Sharp & Dohme “Brigada Alimentodos” de Philip Morris “Patrimonio Hoy” de Cemex “Niños con Futuro” de HSBC México “Pasión por Vencer” de British American Tobacco “Enfoque Holístico” de Minera Penmont Menciones especiales: “Concurso de Pintura Risperdal” de Janssen-Cilag “Diversidad Responsable” de Janssen-Cilag “Materias Primas Alternas” de Cemex “Congruencia” de Cemex “Campaña de Comunicación y Procuración de Fondos” de Sabritas Sobre las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial La Responsabilidad Social Empresarial es un conjunto de convicciones, actitudes y prácticas empresariales que permiten establecer un nuevo tipo de relaciones de la empresa con su entorno, con lo que se logra un impacto adicional y benéfico en los negocios y en los ámbitos laboral, social y ambiental de la comunidad. Las prácticas que se reconocen responden a programas o políticas de largo plazo, y demuestran los beneficios que reciben la empresa y la comunidad a partir del ejercicio de la Responsabilidad Social Empresarial. Con la difusión de estas prácticas, como los mejores casos, el Cemefi y Aliarse buscan estimular la generosidad de la empresa a fin de incrementar las alianzas entre el sector lucrativo y el sector filantrópico. También las prácticas muestran el nuevo carácter que la empresa está asumiendo en el siglo XXI como un educador cívico. Si desea conocer más sobre las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial comuníquese con Felipe Cajiga, Coordinador del Programa de Responsabilidad Social Empresarial del Cemefi al 52-77-61-11, o escriba al correo electrónico: cajiga@cemefi.org
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios