Blog / Noticias


¿Y tú qué sabes del voluntariado?

13/03/2019

Hacesfalta

La pregunta más común, de los ciudadanos, a veces desde las organizaciones de sociedad civil.
¿Qué es ser voluntario? Entre las respuestas hemos escuchado:

• No es ir un día a ayudar con algún evento puntual para una OSC
• No es usar el tiempo pagado que te deja tu empresa (voluntariado corporativo) para que lo hagas
• No es ayudar a tus vecinas/os o a un invidente
• No es una acción puntual
• No es firmar una petición por internet
• No es hacer un viaje solidario…

Nosotros solo queremos aportar un punto de vista más, desde otra perspectiva.

Es moverse, es ir a lo tuyo dejando por un momento lo mío. ¿Y si sólo es durante el clic de un voluntariado virtual?

Es saltar un obstáculo que interrumpe nuestra cercanía. ¿Pero y si es a la hora del trabajo, y ese tiempo está pagado?

Es unir generaciones, diferencias e inequidades en un camino de mutua transformación. ¿Vale si es una acción ocasional, fuera de una OSC, si lo hago como parte de otra actividad?

Estas preguntas las puede contestar el voluntario desde su intencionalidad y su capacidad de decidir. Es el voluntario quien seguirá o no ejerciendo definamos como definamos su acción.

¿Es importante una definición del voluntariado? Sí, por supuesto, pero no para discriminar acciones, sino para orientar, para aclarar el camino.

¿Hay voluntariado más comprometidos que otros? ¿Más cerca de la participación ciudadana que otros? Sí, claro que sí!! Pero, ¿Acaso esperábamos que fuera de otra manera sólo por pulir una definición del voluntariado?

Ser voluntario es también un irse haciendo voluntario y eso no podemos encerrarlo en contenido y forma dentro de las palabras. La experiencia, los medios, las necesidades y posibilidades van tallando sobre la piel del voluntariado.

Estamos todos y todas en el proceso y creemos que una buena definición es la que no está cerrada, sino que va expresando nuevas realidades de forma crítica, pero también abierta y comprensiva, de forma seria, pero también creativa y sensible.

Sobre todo, vayamos construyendo una definición del voluntariado creada por un pensamiento alerta a los espejismos, pero siempre, y muy, profundamente creyente en la persona voluntaria, no en el concepto.

Fuente: Portal voluntariado www.hacesfalta.org.mx

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios