La vida de un voluntario
- Autor/a
- Gianni
Es una historia de
Gianni
Italiano de 26 años y voluntario de EVS en Javva durante 10 meses en el 2006.
Mi experiencia como voluntario EVS en Javva fue una muy interesante e inolvidable experiencia. Ser un voluntario en el extranjero durante un año es una buena forma de conocer gente de toda Europa (y no sólo de Europa), de compartir experiencias y vivir con ellos a diario, y de aceptar las diferencias entre los demás y yo.
Para ser sincero, yo no escogí ir a Bélgica. Estaba buscando un proyecto para EVS (European Voluntary Service) y me ofrecieron este en Javva. Lo acepté rápidamente porque cuando tienes el deseo de vivir en el extranjero, la ciudad o el país al que te manden no es tan importante, lo importante es tener la oportunidad de vivir fuera.
Aquí en Javva no tenía sólo una actividad. Ayudé a la organización en su trabajo diario (lo cual es el aspecto más importante para mí), y también tuve la posibilidad de dar mis ideas y trabajar en ellas. Cooperé en cambiar el sitio de Internet y el fotoblog. Organizé actos musicales, realicé un documental llamado “Lost in Workcamp” acerca de un campamento de trabajo de Javva. Estoy trabajando en un evento público de refugiados con la cooperación de YAP (Youth Action for Peace) y Le Petit Chateau (un centro para refugiados en Bruselas).
Mi experiencia fue muy positiva, ya que tuve la oportunidad de trabajar en un contexto internacional y con gente muy agradable. Aprendí francés y pude trabajar con jóvenes.
A veces, estar lejos por mucho tiempo no es tan fácil como imaginamos, pero ser capaz de sobrevivir lejos de tu país es la mejor experiencia de todas.
Creo que para ser voluntario es importante tener un buen carácter y aportar nuevas ideas. Tu contribución puede ser muy importante para la organización que te recibe.
http://www.yap.org