Historias de Voluntariado


Experiencia en el SVE Luis Villegas

Autor/a
Luis Villegas
País
España

Es una historia de Luis Villegas

Yo participé en un proyecto que tuvo lugar en Italia en la Región de Emilia Romana (en Cesena concretamente). Mi labor consistía en colaborar en la animación de un centro de ancianos. Me encargaba de llevar a cabo labores de teatro, talleres de manualidades, sesiones de ejercicio físico (ligero claro) y cosas así. Aparte de esto tenía mis clases diarias de italiano, y como no, una vida social muy activa (ya sabes como son los italianos). La experiencia fue genial y era supergratificante ver cómo los ancianos, que no disponían de un monitor específico antes de que yo llegara, estaban cada día esperando para su taller de teatro (vaya energía que tenían) o su sesión de aeróbic sentados en silla. Algunos días acababa agotado de tanta actividad y no sólo por mi proyecto, sino porque luego uno salía a dar un paseo o a charlar con los amigos y me acostaba un poco más tarde de lo normal, pero eso también fue esencial en mi SVE. Fue para mí tan importante el contacto con otros voluntarios o la gran cantidad de gente que conocí y mis viajes por un país tan maravilloso como Italia, como las actividades propias del proyecto. Me enamoré de Italia. Fue fundamental el apoyo que en todo momento recibí de la Oficina de Voluntariado. Su formación previa, el seguimiento permanente de mi voluntariado, sus sabios consejos para el desarrollo del capital futuro y su profundo conocimiento del programa me han permitido contar con una situación privilegiada que no tenían otros voluntarios con entidades de envío menos rigurosas o más despreocupadas. Además ha habido un antes y un después del SVE en mi vida. De hecho, quién me iba a decir a mí que iba a vivir en Italia, que iba a tener un cambio tan profundo en mi vida y que iba a cambiar como persona en mis valores, en la visión de Europa en incluso en mi visión de España desde aquí. Las cosas se ven diferentes desde fuera, creo que en eso consiste el aprendizaje intercultural ¿no?. En aprender de uno mismo a través del conocimiento de otras culturas. Desde aquí animo a los jóvenes castellano-manchegos a aprovechar la oportunidad que el SVE brinda ya que en mi caso ha supuesto un enriquecimiento muy recomendable y desde luego un montón de puertas abiertas en el aspecto laboral y hacia mi propio futuro. Haz como yo, no te lo pienses. http://www.jccm.es/voluntariado/revista/web11/b4-print.htm SVE (Servicio de Voluntariado Europeo)- Permite a un joven participar activamente en una organización que lo acoge en un país diferente al que reside y le ofrece la posibilidad de entrar en contacto con otras culturas y otros idiomas para llevar a cabo una labor de voluntariado entre 6 y 12 meses en un amplio campo de actividades de diversa índole.

 
 

OPORTUNIDADES

Visita hacesfalta.org.mx empleo

PUBLICIDAD