Historias de Voluntariado


Voluntaria Taller de Música

Autor/a
Verónica Videla
País
Argentina

Es una historia de Verónica Videla

La experiencia de ayudar
"Formo parte del equipo de psicología que trabaja en el Centro Beato Hurtado. Durante la primera mitad de este año he coordinado, junto con Graciela Bartomeo (psicopedagoga), un taller de música folklórica para niños entre 6 y 10 años. En el equipo de psicología estamos trabajando para ofrecer espacios preventivos, que apunten, entre otras cosas, a priorizar y fortalecer los aspectos saludables de las personas. Por eso quisimos ofrecer un espacio de diversión y de juego, terapéutico por añadidura tal vez (hasta para las coordinadoras), pero prioritariamente recreativo. Ha sido un hermoso regalo la oportunidad de vivenciar todo lo que lo niños tienen para enseñarnos cuando estamos abiertos a escucharlos y a mirarlos. Todos ellos tienen talento y capacidad para la música. Sólo debemos ofrecerles un espacio musical. En sólo cuatro meses de trabajo, los chicos han logrado cosas maravillosas. En el primer taller, ni siquiera se animaban a cantar, y luego de tres meses, no solo cantaban afinado, sino que además bailaban, tocaban percusión y actuaban. Cada uno fue encontrando y eligiendo lo que más le gustaba hacer: cantar, bailar, dirigir un grupo, hacer percusión, actuar, diseñar disfraces. Y así han logrado una banda de música folklórica en la cual cada niño ha sido indispensable para que las canciones salgan lindas. Varias cosas me asombraron: la constancia que tuvieron los niños para venir cada semana a los ensayos, todas las ideas lindas con las que fueron enriqueciendo las canciones (una niña me advirtió que las introducciones de música folklórica deben acompañarse con palmas), la colaboración de los padres, tan conmovedora cuando se trata de los que menos tienen (una mamá hizo los disfraces para varios niños), la concentración y la paciencia de los chicos cuando nos dividíamos en grupos y debían esperar su turno… Coordinar este taller ha sido para mí una experiencia inolvidable, difícil de transmitir con palabras. Nos divertimos un montón, compartimos hermosos momentos, y aprendí muchísimo junto a ellos. Me he sentido muchas veces una niña más, bailando y cantando con los niños. Por momentos, el taller mismo dejaba de ser para mí fundamental, y disfrutaba mirando las caras alegres y contagiosas de los chicos, que cantaban con toda la fuerza de sus pulmones, se reían de ellos mismos, eran niños. En el consultorio del barrio veo muchos niños que no pueden serlo: deben ocuparse de sus hermanos, de la casa, de problemas de todo tipo, hasta de sus padres en muchos casos. Sabemos que todos los chicos necesitan, para crecer sanos, situaciones de juego y de diversión, y nosotros los adultos somos los responsables de cuidar y hacer crecer esos contextos de recreación, indispensables para ellos. Agradezco a todos los que depositaron en mí su confianza y me ayudaron a construir un espacio que apuesta a abrir las manos para abrazar los derechos de los niños" Voluntaria Taller de Música Manos Abiertas Buenos Aires Experiencia obtenida en: http://www.manosabiertasweb.org.ar "Manos Abiertas tiene como misión promover y dignificar la persona humana, mejorando su calidad de vida, aliviando y suavizando las necesidades que surgen de las situaciones de pobreza, dolor o cualquier tipo de carencia".

 
 

OPORTUNIDADES

Visita hacesfalta.org.mx empleo

PUBLICIDAD