Historias de Voluntariado


Proyecto Agua de Cite Soleil - Haití

Autor/a
Alain Gervais
País
Francia

Es una historia de Alain Gervais

" ¡Nunca he sido un admirador de los hospitales! El ‘olor’ a medicina de los pasillos, los débiles pacientes conectados a varios tubos, pequeñas chimeneas, los llamo... todo esto me atemoriza un poco y tiendo a evitar los hospitales. Aún así, ahora voy al hospital todos los días. La mayoría de los pequeños pacientes que visito están considerablemente débiles. ¡Están muy delgados y su falta de fuerza me impresiona! Si los hubiera visto en la tv en mi ‘otra vida’, su imagen me hubiera hecho temblar. Una vez en el hospital, parezco estar tranquilo y natural con ellos, ¡como si estuviera visitando a niños con toda la salud del mundo! “¡No te preocupes pequeño, pronto estarás bien!” repito con frecuencia en mi mente... ¡como una oración de esperanza! Ayer visité a Polendto, un niñito de casi diez años que nació VIH positivo. Lo conocí el año pasado en el orfanato. ¡Era como una pequeña mascota, siempre riendo, moviéndose, bailando, cantando - haciendo travesuras todos los días - nunca un niño malo, sólo travieso! Hoy, Polento está muy enfermo. Yo no estaba preparado para verlo tan delgado y débil, parece estar clavado a su cama, incapaz de moverse. ¡Extraño contraste al niño que conocí el año pasado, que no podía estar quieto un segundo! Su cuarto tiene doce camas con otros once niños en edades de tres a doce, en varios estados de salud, o debiera decir ‘de enfermedad’. Cuando llegué al cuarto este día, Polento estaba medio dormido, abrió los ojos y me sonrió cuando me reconoció, me llamó por mi nombre... luego cerró sus ojos y siguió durmiendo. Otra niñita de unos tres años comenzó a seguirme por el cuarto. Por su gesto, su expresión y palabras de bebé, me pedía que la cargara. ¿De qué estaba enferma? Quizás de una enfermedad infecciosa pues este cuarto está designado para esas enfermedades. ¿Pero cuál?, no tengo idea. Todo lo que sé es que está parada ante mi con esos enormes y hermosos ojos y una brillante sonrisa pidiéndome que la cargue. ¡Debo admitir que tuve un momento de duda, pero rápidamente la deseché y antes de darme cuenta, Louise estaba en mis brazos con una amplia sonrisa! Más tarde también cargué otros niños. ¡Una tenía los ojos amarillos donde debían ser blancos! Me sorprendió mi tranquilidad y falta de miedo. Otra niña tomó mi mano. Me impresiona la facilidad y disponibilidad con que me puse en contacto directo con manitas cubiertas de erupciones y heridas de un tipo u otro. Esto puede no ser nada extraordinario para un médico o enfermera, ¿pero para mí? ¿Estoy impresionado de qué natural sentí tomar esas manitas en las mías! Antes de irme, regreso a la cama de Polento; me da una gran sonrisa pero de nuevo se queda profundamente dormido. Me despido de los niños con un 'hasta mañana'; todos sonríen ante la idea de que vuelva mañana. ¡Apenas puedo creer en mis propios oídos! ¿Realmente diría que voy a volver mañana?. Regreso a mi cuarto en la Casa de Voluntarios con un pensamiento en la mente, ver otra vez a esos niños. ¡El hospital ya no existe para mí, sólo es un ‘lugar’ donde hay niños extraordinarios a quienes quiero cargar, subirlos en mis hombros, reir, cantar y platicar con ellos, en pocas palabras, estar presente a su lado! Antes de ir a la cama, pienso en mi día. ¡Por encima de las enfermedades de los niños, infecciosas o no, sólo puedo recordar sus sonrisas, sus increíbles sonrisas! ¡Es asombroso ver cómo me han motivado! Me pregunto, ¿qué es una sonrisa? No tengo idea, ¡pero ciertamente hay mucha magia en esa pequeña subidita de las esquinas de nuestra boca! ¡Decido hacerlo con más frecuencia!" Junio 2007 Experiencia obtenida en: http://www.nph.org Nuestros Pequeños Hermanos es una organización de beneficencia al servicio de niños huérfanos y abandonados en Latinoamérica y el Caribe. Su misión es proveer albergue, alimento, vestido, atención médica y educación en un ambiente familiar cristiano basado en principios de aceptación y amor incondicional, compartir, trabajo y responsabilidad.

 
 

OPORTUNIDADES

Visita hacesfalta.org.mx empleo

PUBLICIDAD