Historias de Voluntariado


Miriam, un Ejemplo de Voluntad

Autor/a
Miriam Martínez Reyes
País
México

Es una historia de Miriam Martínez Reyes

Nuestra querida voluntaria
El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) desde su inicio ha promovido la acción y el trabajo voluntario, cientos de experiencias ha podido compartir y escuchar, sin embargo, un caso que da cuenta del compromiso por contribuir al desarrollo profesional de las instituciones filantrópicas a través de la atención y servicio en el desempeño interinstitucional es el trabajo voluntario de Miriam Martínez Reyes. Desde hace tres años y a mis 72 de edad, destino cinco horas de tiempo y talento al trabajo voluntario, cuatro días a la semana apoyo cada una de las actividades desarrolladas desde el área de Servicio a Miembro del Cemefi, coordinada por Susana Scherer. Aquí mi trabajo principal es contribuir a preparar actividades (como foros, talleres, conferencias, etc) ya programadas por la institución para fomentar y promover la profesionalización de las organizaciones filantrópicas afiliadas al Centro. Puntualmente en el horario que me comprometí a cubrir, los días lunes, martes, jueves y viernes son los momentos para compartir mi trabajo con todos mis compañeros del Cemefi, quienes son parte importante para que pueda desarrollar mi labor y encaminar mis inquietudes, dirigidas, como tarea principal en la vida, a crear una cultura de “mejores oportunidades en el campo laboral para egresados de carreras universitarias”. Al respecto, Susana Scherer considera que mi trabajo es elemental para concluir tareas dirigidas al fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil, ya que apoyo a mantener el canal de comunicación abierto entre las instituciones y las personas que en ellas se desarrollan. Mis cuatro hijos y dos nietos han compartido mi misión y la toman como ejemplo a seguir, así como también quienes visitan las instalaciones del Cemefi y los miembros del equipo operativo del Centro. Mi dedicación me ha llevado a estar cerca en la organización de los Foros para Miembros que lleva a cabo la institución y me ha permitido sentirme más viva y demostrar mi profesionalismo. Con afiliados, asociados y miembros he compartido mi labor, mis cuatro y media horas de trabajo voluntario han sido necesarias para crear una consciencia, que como ciudadano, contribuya ha mejorar las condiciones de vida de los demás y a lo que yo colaboró entusiasta y comprometidamente.

 
 

OPORTUNIDADES

Visita hacesfalta.org.mx empleo

PUBLICIDAD