Más de 500 estudiantes visitan la biblioteca de Guaricano
- Autor/a
- Visión Mundial
Es una historia de
Visión Mundial
"Jairo muestra con orgullo el diploma que le otorga el título de licenciado en informática y expresa con satisfacción “este título es de todo Visión Mundial”.
Y es que Jairo es uno de lo jóvenes que desde el año 1998 trabaja como voluntario en la biblioteca que apoya Visión Mundial en la comunidad de Guaricano, en la provincia de Santo Domingo Norte. Allí este joven se nutría de conocimientos y realizaba las tareas que le asignaban en los centros de estudios, al mismo tiempo que ayudaba a los que asistían a la biblioteca.
La biblioteca recibe más de 500 estudiantes al mes, de 15 comunidades, debido a que es la única existente en la zona. Los que visitan el centro tienen acceso a una variedad de libros, internet y papelería. Además se realizan actividades diversas como estudios bíblicos, círculos literarios y apoyo a los estudiantes que presentan alguna dificultad a la hora de realizar sus tareas.
Todo esto es posible gracias al apoyo de jóvenes que trabajan como voluntarios. Unos 15 jóvenes se encargan de la biblioteca y según Jairo, que formó parte del grupo, “somos como una gran familia y esta es la forma en que trabajamos por el progreso de nuestra comunidad”.
El aporte de este centro es significativo, debido a que los residentes en las comunidades que beneficia viven en medio de la pobreza extrema y esto le dificulta adquirir libros de texto para sus hijos. Jairo es un ejemplo vivo de esta situación, ante las dificultades de sus padres para adquirir sus libros, se aprovechaba de la biblioteca y contaba con el apoyo de Visión Mundial que le ayudó a cubrir el costo de sus estudios superiores".
http://www.visionmundial.org.do
Visión Mundial es una organización cristiana de socorro y desarrollo que promueve el bienestar y crecimiento de las comunidades. Nació en el 1950 con el propósito de ayudar a los y las niñas que quedaron huérfanas como consecuencia de la guerra de Corea. Y ya hoy ha crecido hasta convertirse en la organización cristiana de desarrollo, socorro y defensoría de justicia más grande del mundo, a través de su misión de crear un futuro sostenible para los niños, las niñas y sus familias.