Historias de Voluntariado


Conozca sobre los Voluntarios Junior Achievement

Autor/a
José Herrera
País
Guatemala

Es una historia de José Herrera

Junior Achievement / Empresarios Juveniles de Guatemala (JA/EJ) ofrece un espacio de proyección a la comunidad a través de las fortalezas y capacidades que poseen los jóvenes profesionales, los cuales invierten tiempo al seguir una metodología en la cual se ayuda a entender y comprender como funciona la industria, los negocios y las empresas, pilares del desarrollo económico de las naciones. Cuando se abordó el tema de voluntariado se tomó como base algunos aspectos importantes que tienen como fin último el bienestar de la sociedad y la comunidad, en la cual se desarrollará la participación de personas que brindarán su talento y tiempo en la transmisión de valores y conocimientos que ayudarán al logro de este fin. Estas bases giran alrededor de problemas sociales como: educación, salud, democracia, violencia, pobreza- desarrollo económico, paz, vivienda, y otros. Mediante la promoción del voluntariado y la movilización de recursos humanos calificados, los diferentes programas promueven la construcción del desarrollo humano sostenible. Así, el apoyo de los voluntarios se centra en trabajos directos con las comunidades de base, creación de nuevos espacios de concertación y transferencias de tecnologías. El voluntariado realiza importantes contribuciones económicas y sociales. Asimismo, contribuye a crear cohesión social y de patrimonio, construye un clima de confianza y reciprocidad entre los ciudadanos. Es universal, inclusivo y engloba las acciones voluntarias en toda su diversidad. Junior Achievement / Empresarios Juveniles de Guatemala (JA/EJ) promueve a través de una secuencia de cursos educativos que ayudan a entender y comprender cómo funciona la industria, los negocios y las empresas, pilares del desarrollo económico de las naciones. JA/EJ ofrece la oportunidad a profesionales y estudiantes universitarios a involucrase como voluntarios en las aulas escolares, donando horas de su tiempo, los voluntarios de JA/EJ pueden hacer una gran diferencia en las vidas de jóvenes y niños que se beneficiarán con su experiencia, entusiasmo y dedicación. Guatemala necesita de personas conscientes y que su aporte al desarrollo de nuestro país no se centre únicamente en el trabajo diario que se realiza como profesional o empleado de alguna empresa, se debe comprender que existe una generación de jóvenes que necesita ser guiada y educada para incorporarse exitosamente a la sociedad y la vida productiva. A través de los programas de JA/EJ, los voluntarios participan en las aulas escolares y trasmiten los contenidos de los 14 cursos educativos diseñados para primaria, básicos y diversificado. Los voluntarios al igual que los maestros reciben capacitación y todos los materiales educativos necesarios, para realizar una labor efectiva con los alumnos. Todos los cursos se dictan durante el ciclo lectivo escolar, una hora a la semana: Primaria (5 sesiones) de marzo a agosto, Básicos (12 semanas): mayo a agosto, Secundaria y Universidad: marzo a agosto y de septiembre a Noviembre: Compañías Juveniles (20 semanas), Socios por un Día (un día típico de trabajo- 20 de julio), Bancos en Acción ( 7 semanas), FIE (Conferencias Magistrales de 1.5 hrs). http://www.deguate.com Gestión Empresarial: Artículos

 
 

OPORTUNIDADES

Visita hacesfalta.org.mx empleo

PUBLICIDAD