Historias de Voluntariado


Voluntariado Internacional de los GEV en defensa de las selvas tropicales y de la Biodiversidad

Autor/a
Dario Sonetti
País
Italia

Es una historia de Dario Sonetti

Los Guardas Ecologistas Voluntarios (GEV) son ciudadanos sensibles a los temas medioambientales, que con el apoyo y las atribuciones que les confieren las instituciones del Estado, Provincia y Dirección General, han decidido contribuir efectivamente al control preventivo de los daños del medio ambiente y a la salvaguardia de los recursos medioambientales y naturales en el territorio de su propia Provincia. La realidad que representa esta forma de voluntariado ecologista en la Provincia de Módena es una de las más avanzadas a nivel regional y a nivel nacional. Doce años de actividad en continua expansión dan un claro testimonio de ello. Así pues, si bien es importante y prioritario trabajar para mantener cuidado y protegido del mejor modo posible el territorio en el que vivimos, sería estúpido querer ignorar que sobre todos nosotros se cierne un riesgo medioambiental a nivel global que tiene sus máximas puntas de expresión en el aumento constante de la contaminación y en la destrucción progresiva de los recursos naturales y de ecosistemas completos. Estos dos problemas se presentan estrechamente vinculados y con influencias recíprocas. Si no se afronta adecuadamente en los próximos años, la situación actual corre el riesgo de arrastrarnos a nosotros y a nuestro territorio a una tragedia ecológica que muchos estudiosos consideran ya inevitable. Pesimismo aparte, dada nuestra “sensibilidad” como “voluntarios para el Medio Ambiente”, consideramos que debemos contribuir asumiendo, al menos de forma parcial, problemas aparentemente lejanos y que no son de nuestra incumbencia. Hemos hecho esto y lo seguimos haciendo (1) a través de un conocimiento más profundo, directo cuando ello es posible, de los problemas ligados a otras realidades distintas a la nuestra, (2) trabajando en el campo de la educación medioambiental con una labor de sensibilización que podemos realizar frente a los demás ciudadanos de nuestro territorio y, sobre todo, de los niños, a través de nuestras iniciativas públicas y en las escuelas (3), con proyectos de intervención directa en las áreas extranacionales implicadas. La experiencia que estamos llevando a cabo desde hace ya diez años con programas de voluntariado y con la realización de proyectos en Costa Rica y Amazonia, dos países en vías de desarrollo que, aunque de forma distinta, están viviendo problemas ligados a la destrucción de las selvas tropicales, pretende ser nuestra pequeña contribución, nuestra gota de agua, en la que creemos firmemente y de la que queremos hacer partícipes al mayor número posible de personas. En efecto, sólo la acción apremiante de una opinión pública sensibilizada puede obligar a quienes gobiernan en nuestros países más desarrollados y más ricos a pasar, después de tantas palabras, a los hechos concretos en favor de países más pobres en los que los problemas medioambientales y de conservación están estrechamente ligados a los problemas sociales y a los problemas de la pobreza. Nuestra acción mediante un trabajo de sensibilización ecologista y de divulgación de los problemas medioambientales a nivel global, quiere contribuir a movilizar a la opinión pública de nuestro territorio. Sólo cuando nuestra gente esté más informada y sea más consciente podrá obligar a los gobernantes a llevar a cabo elecciones y acciones que den alguna esperanza real para el futuro de esta “astronave” Tierra. Nuestro compromiso ha sido firmado en el Estatuto de la Asociación, en el artículo 2 “Finalidades del Cuerpo”, punto h, en el que aparece escrito: “…los GEV… promueven y apoyan actividades internacionales de cooperación para el desarrollo sostenible y de salvaguardia y protección del medio ambiente, con una especial referencia a la selva tropical y a sus habitantes.”. Fuente: http://www.gevmodena.it/mioweb/vol1esp.html

 
 

OPORTUNIDADES

Visita hacesfalta.org.mx empleo

PUBLICIDAD