Compartiendo mi talento en comunidades de Chiapas
- Autor/a
- martina lopez duran
Es una historia de
martina lopez duran
Hace 10 años inicie dando clases de confección de ropa en la iglesia de mi comunidad a mujeres de escasos recursos, después a mujeres solas, madres solteras, atc. Ahí conocí a la Sra. Elvira Chong, Directora de la Asociación de Sordomudos del estado de Morelos, me invito a trabajar con ellos de manera voluntaria. Des pues se me invito a diversas comunidades indígenas de Chiapas y también acepte dando mi taller de costura. La primera ves que fui allá fue una experiencia inolvidable para mi, ya que no había luz, bordábamos a mano, no había comida, solo fríjol y un poquito de arroz, pero muy poquito y de ahí cada temporada de vacaciones iba yo a dar mi taller de costura a diferentes comunidades. Esta Semana Santa va cumplir 2 años que ya no comparto en esas comunidades, pero sigo dando clases y trabajando en la Asociación Cultural Recreativa y Deportiva de Sordomudos del estado de Morelos, alternándolo con mi trabajo, la familia y la escuela, ya que estudio el cuarto semestre de diseño de modas, y me pregunto qué sigue.