Historias de Voluntariado


Soy voluntario desde Hace 17 Años

Autor/a
Rene Alonso Garcia Dominguez
País
México

Es una historia de Rene Alonso Garcia Dominguez


Cuando Tenia 14 años, hace 17 Años, estudiaba la secundaria cuando entre a Radio Brigada de Auxilio y Rescate (hoy Cruz Ambar)de la Republica Mexicana en Camargo, Chihuahua, cuyo lema es "Dar Todo Por Nada" y su misión es: Dar auxilio en todas sus formas a quien lo necesite, lo solicite o no lo solicite.

En su inicios tenía más tendencias a prestar auxilio voluntario gratuito en fallas mecánicas. abanderamientos en accidentes, arrastre de vehículos, pasar corriente, llevar gasolina, refacciones a los vehículos averiados en las carreteras o en la misma ciudad, y en todo lo que pudiéramos ayudar.

También la Institución a nivel Nacional se empezó a incorporar el servicio de emergencias, conocido hoy como servicios Prehospitalarios y de Rescate, y fue entonces cuando a nivel nacional se complemento el nombre a Cruz Ambar (Asociación Mexicana de Brigadistas de Auxilio y Rescate).

Entré como voluntario a la organización gracias a un amigo que en el automóvil de sus papas traía un radio de Banda Civil (C.B.), en el cual nosotros de “vagos” platicábamos en el Canal 5 con los traileros, en uno de los canales de Radio Brigada de Auxilio, que hasta la fecha se encuentra en Canal 1.

En una ocasión el chofer de un camión solicito ayuda a Radio Brigada para que lo orientaran y pudiera acercarse a una atienda comercial a descargar su camión, en ese momento nosotros nos encontrábamos cercas de este camión y nos ofrecimos llevarlo a su destino.

Así pasaron varios días, ayudando a Radio Brigadas hacer algún servicio, a pesar de no conocerlos en persona, sólo por el C.B., hasta que nos hablaron por el radio solicitando que nos acercáramos a la central de Radio Brigadas para platicar, sin embargo a pesar de temer por algún regaño, por el hecho de platicar en su canaless, accedimos a su invitación; para nuestra sorpresa fuimos invitados a formar parte de Radio Brigada en el grupo de Juveniles, ya que estaba próxima la Semana Santa y se requería prestar ayuda en los Centros turísticos.

Quizás dije que aceptaba, sin saber de que se trataba, pero mi instinto me decía que sería algo agradable, tal vez como un juego o diversión lo tome. Al llegar a la central su sorpresa fue que éramos menores de edad y que necesitábamos un permiso firmado de nuestros padres, y ahí fue en donde empezaron mis problemas, por supuesto que mis padres se negaron, ya que ni ellos sabían de que se trataba y había puras personas adultas, estuve cuatro días convenciendo a mi madre, explicándole de que se trataba, que a mi me gustaba la idea de Radio brigada, al fin la convencí y fueron disgustos con mi padre por ese permiso que el no aprobó.

Nos fuimos a los centros turístico y mi primer trabajo voluntario fue de dar auxilio vial a los turistas que pasaban por el entronque del Lago Colina, El Tigre y la Presa la Boquilla, conocida como Lago Toronto, una de las presas más grandes de México; así como el contestar el Radio C.B., que teníamos de base en el campamento. Así transcurrieron mis tres primeros días como voluntario en la institución, al siguiente año ya teníamos una unidad Ben 1972 acondicionada como ambulancia, la cual es una de las dos que tenemos en Camargo y sigue en funcionamiento.

Constantemente tomamos cursos necesarios para poder ofrecer Primeros Auxilios. A los cuatro años de trabajo mi compañero se dio de baja, lo cual me desanime mucho y deje de ir por dos semanas a mis guardias, sin embargo regrese por que el “gusanito” me decía que volviera y cuando salía por las tardes de la escuela me pasaba 3 horas en Radio brigada.

He pasado muchas buenas y malas experiencias, las cuales me han enseñado una cosa y creo que es lo mas bonito que me ha sucedido, ayudar con el corazón al prójimo y tratarlo como a tu propio familiar, disminuyendo su angustia por cualquier accidente o necesitad, el cual cada vez que ayudo a alguien siento en mi interior que crezco más y algo me invade, que creo yo es amor por los demás.

A la fecha nos dedicamos más al servicio prehospitalario y de rescate de víctimas, claro sin dejar de hacer o negarnos a cualquier otro tipo de ayuda. Nos enfocamos más a este servicio ya que requiere muchas horas de capacitación, práctica y cuidado, ya que con la vida no se Juega y mucho menos con la de los demás.

En Camargo tenemos dos ambulancia, la que les comente anteriormente y una más que adquirimos dos años después que la primera y es de modelo 1980 y son las que siguen funcionando para prestar el auxilio en nuestra comunidad y que por un año más terminamos con el operativo de Semana Santa en el Centro Turístico del Lago Colina, de Jueves a Domingo las 24 Horas, el cual prestamos 42 Servicios de Ambulancia.

Desde hace dos años soy el Presidente del Patronato Estatal, cuya primera tarea fue establecer legalmente a la Institución, la cual a partir de Agosto del 2002 somos una Institución de Beneficencia Privada y estamos autorizados a partir de este mes (abril 2003) a expedir recibos deducibles de Impuestos, claro, con la ayuda de mis compañeros brigadistas de todo el estado, siento que hemos crecido mucho internamente, ya no somos aquella Radio Brigada de Auxilio, ahora somos Asistencia Privada Cruz Ambar I.B.P. Patronato del Estado de Chihuahua, y contamos con 104 personas brigadistas voluntarios en todo el estado debidamente capacitados y con el debido profesionalismo.

En este momento estamos tratando de hacernos de recursos, para adquirir ambulancias de modelo reciente y desempeñar mejor nuestro trabajo, como lo dice nuestra misión: “Brindamos con amor y entrega servicios Pre-hospitalarios y de rescate voluntarios, no lucrativos, efectivos y con profesionalismo para apoyar al mejoramiento de la calida de vida de la comunidad chihuahuense."

Gracias por su atención a tan largo escrito, pero quise compartir con ustedes mi experiencia como Voluntario, tengan por seguro que seguiremos dándoles a conocer nuestra institución.

Y recuerden que ayudar a sus semejantes de una manera desinteresada, es la mejor satisfacción que pueden tener y que podemos dejar de herencia a nuestros hijos.

Se los digo con el corazón y por la experiencia que he tenido como Voluntario.

 
 

OPORTUNIDADES

Visita hacesfalta.org.mx empleo

PUBLICIDAD