El voluntariado es la herramienta para ser mejores.
- Autor/a
- Jacqueline Circuit de Icaza
Es una historia de
Jacqueline Circuit de Icaza
A lo largo de 16 años de trabajar como voluntaria de la Junior League de la Ciudad de México siento que he recibido muchísimo más de lo que he dado.
El voluntariado es una causa noble pero extraña, ya que los que gozamos de ella realmente sentimos una satisfacción tan enorme que pareciera que somos sumamente egoístas. Y es que cuando uno logra ayudar, por mucho, por poco que sea, la satisfacción siempre supera la obra o labor que se haya realizado.
Recuerdo que desde muy niña mi madre y mi abuela siempre fueron muy activas en las obras sociales y comunitarias.
Como si fuera ayer, recuerdo a mi abuela tejiendo todo el año pantunflas para el bazar navideño de un orfanatorio y que un día de la semana, trabajaba en una tienda de libros usados para otra asociación benévola. Esto lo hizo por más de treinta años ya que casi hasta el final de sus días continuaba con alguna de estas labores.
También mi madre ha sido voluntaria por más de 40 años tanto en la Junior League de México, la cual presidió en 1963, como en el Comité Internacional Pro Ciegos, donde lleva ya 20 años laborando. Esto me hace pensar que el voluntariado es una costumbre que se pasa de generación en generación.
Y es que ahora yo soy voluntaria en la Junior League y estoy convencida que la Liga ha sido parte importante de mi vida y de mi formación. Allí trabajan mujeres de diferentes nacionalidades y costumbres y ese espíritu de querer ayudar hace de lasvoluntarias una unión entre ellas mismas que las convierte instantáneame en aliadas que luchan por una causa mutua.
En Junior League se logra obtener una formación única que no se encuentra en otros voluntariados, ya que parte de la misión es la preparación profesional de cada socia, y para esto se mantiene a las socias en constante movimiento entre las diferentes labores que realizan para que logren un aprendizaje diferente en cada uno de ellos.
En los personal, la Junior League de la Ciudad de México me ha otorgado conocimientos de computación, contabilidad, finanzas, obtención de fondos, leyes, administración, manejo de personal, manejo del tiempo y del estrés, manejo de grupo, hablar en público, imagen pública, organización de eventos y muchas más.
En verdad es increíble lo que me ha ofrecido esta organización y las amistades que he logrado obtener al pasar de los años. Gracias a ella he obtenido enseñanzas y conocimientos que me han preparado para enfrentar, de manera serena, los diferentes retos que presenta la vida.
Estoy convencida de que el voluntariado es la herramienta para tratar de ser mejor, identificar nuestros defectos y canalizarlos de manera positiva hacia una causa y lograr de esta manera mejorar nuestro mundo que tanto lo necesita.