Historias de Voluntariado


La decisión de ayudar a las mujeres la llevó a...

Autor/a
Maria Guadalupe Bustos Porcayo
País
México

Es una historia de Maria Guadalupe Bustos Porcayo

Guadalupe Bustos (Izq) y Gpe. Robles (der), finalistas.
Un saludo a los Internautas de hacesfalta Por: Fernando Larios Trujillo Por este medio, les contaré la experiencia de María Guadalupe Bustos Porcayo, una mujer cuya integridad moral y amor por las labores altruistas es invaluable. Actualmente María Guadalupe es Presidenta de la Asociación Mexicana de Endometriosis Capítulo Mexicano, A.C., y es precisamente gracias a este esfuerzo que en Octubre la tienda departamental JCPenney la seleccionó como una de las cuatro finalistas para obtener la “Antocha del Espíritu”. Pero ¿qué es la Endometriosis? Muy pocos lo saben, por eso Lupita, en forma voluntaria, desde 1999 se ha dado a la tarea de hacer llegar a las mujeres y los médicos de nuestro país la mayor información posible respecto a esta enfermedad que ataca a 1 de cada 10 mujeres en edad reproductiva a nivel mundial. Tras diagnosticarle este padecimiento, se volcó a investigar a fondo las causas, consecuencias y posibles curas para esta problemática, encontrando un desmedido desconocimiento de la enfermedad, incluso entre el personal médico, lo que le despertó la inquietud de abrir espacios para difundir tal enfermedad y para ello contactó a la asociación Internacional de Endometriosis con sede en Milwaukee, E.U.A. La decisión de ayudar a las mujeres la llevó a crear la Asociación Mexicana de Endometriosis, la primera en México y América Latina, y a cambiar su rumbo de vida pues dejó su trabajo dentro de la iniciativa privada, para dedicarse en cuerpo y alma a la conformación de esta nueva institución filantrópica que en julio del año 2000 se constituyó legalmente. Su entrega a esta causa la ha llevado a tocar puertas y emprender diversas actividades como son: conferencias en instituciones privadas y públicas, ha sido entrevistada en programas de radio, televisión, por algunos periódicos y agencias de noticias, así como en medios de Internet; y ha participado en congresos nacionales e internacionales. Pero su trabajo no se centra nada más a estas actividades sino en crear una cultura entorno a los padecimientos de la mujer y en particular de esta enfermedad, por lo cual logró que la Editorial Trillas se interesará en la traducción del libro “Endometriosis, The Source Book”, negociando a su vez un apoyo para la asociación civil que representa, ya que un porcentaje del total de las ventas se destinará a seguir impulsando esta labor. A su trayectoria dentro del sector voluntario se ha sumado la conformación de un grupo de autoayuda, que permite conocer los casos de algunas mujeres que padecen Endometriosis así como intercambiar puntos de vista sobre los problemas relacionados con el tratamiento de esta enfermedad. Uno de sus más recientes logros fue la organización del Primer Congreso Internacional de Endometriosis que se llevó al cabo el 24 y 25 de mayo de 2002 en la Ciudad de México. En la actualidad enfoca sus esfuerzos en la obtención de fondos que permitan la realización de los objetivos de la Asociación de Endometriosis Capítulo México, A.C. A pesar de no haber cursado la carrera de medicina, su empeño por mejorar la calidad de vida de la mujer mexicana con Endometriosis, la ha motivado a alcanzar grandes metas, que día a día van aumentando con la finalidad de generar un movimiento en toda Latinoamérica que dignifique el rumbo de vida de las pacientes.

 
 

OPORTUNIDADES

Visita hacesfalta.org.mx empleo

PUBLICIDAD