Comunidad ambientalista de voluntarios
- Autor/a
- Eric Ramirez Avendaño
Es una historia de
Eric Ramirez Avendaño
La Comunidad Ambientalista (CAMBIE), es una organización civil, sin fines de lucro, conformada por unas 250 personas de diferentes sexos y edades, exclusivamente voluntarios. Incluye a los Jóvenes Ambientalistas (JA), el Movimiento Víctor Jara y aproximadamente 25 grupos locales estructurados en colegios, departamentos y regiones del país.
Desde su conformación en el año 1990, han desarrollado un perfil de fuerte activismo social, incidencia en políticas públicas y denuncia en al marco del tema medioambiental.
Poseen unas cuantas reglas básicas de funcionamiento nada burocrático, lo que sumado a la auto sostenibilidad económica de sus iniciativas y la autonomía de funcionamiento de cada grupo, lo han constituido en un movimiento de voluntarios exitosos y sui generis en nuestro país.
Sus procesos de reclutamiento, establecimiento de metas y planes de trabajo son bastante libres y sin procedimientos estándares. El devenir del movimiento y sus principales líneas de acción, se debaten y deciden en un Encuentro que se realiza Anualmente. Sus formas y métodos de trabajo, tampoco están regidos por una lógica única, lo mismo pueden utilizar el teatro o la música para concienciar a la población, a como también pueden sumarse a protestas masivas en contra del ALCA o el PPP.
Sus temas “bandera” han sido la protección de fuentes y cuerpos de agua, los temas de bioseguridad y transgénicos, la minería, el TLC con EEUU. Y el Plan Puebla Panamá.
“LA GUIA AMBIENTALISTA” es un periódico que constituye una interesante experiencia de comunicación, en él se aborda de manera crítica y se animan los principales temas del movimiento.
A través de 13 años de trabajo, la comunidad Ambientalista ha logrado constituirse en un actor legítimo, transparente y útil de la Sociedad Civil Nicaragüense.
Es sumamente interesante el hecho de que este movimiento ha sido exitoso, a pesar de que no cumple con principios clásicos establecidos para el trabajo con voluntarios. Esta es una experiencia que vale la pena analizar más a fondo.