Voluntarios apoyando con calidad y calidez
- Autor/a
- Santiago Santacruz
Es una historia de
Santiago Santacruz
La Fundación Teléfono Amigo es una organización que trabaja en el Ecuador por el espacio de quince años. Tiempo en el cual se han elaborado planes de involucramiento capacitación de voluntarios con relativo éxito considerándose como mayor logro el que dicha fundación no reciba financiamiento de ninguna agencia internacional ni organismo gubernamental, considerándose auto sustentable en base al aporte de sus voluntarios como al desarrollo de actividades que le permiten un sostenimiento para afrontar los gastos que generan la operación de la organización.
La planificación para el año en curso nos proyecta una menta el cual consiste en brindar una ayuda profesional y personal en casos que se considere necesarios a fin de acompañar y orientar a las personas que necesiten del servicio no sólo en escucha telefónica como se lo venía haciendo hasta el momento. Por tal motivo fue necesario desarrollar una serie de actividades que nos permitan captar voluntarios con conocimientos en el área psicológica, legal. pedagógica como también proyectos de financiamiento que apuntalen el eficaz funcionamiento de dicha ayuda en el aspecto logístico y de infraestructura.
El plan para el involucramiento de nuevos voluntarios consiste básicamente en:
· Difusión de la Misión de la Fundación Teléfono Amigo por los medios de prensa disponibles. Siendo ésta la mejor estrategia en vista de la credibilidad que tiene la organización por la trayectoria de trabajo así como también un desinterés económico en el servicio.
· Inducción a los voluntarios sobre el trabajo de la organización.
· Primera selección (perfil social, edad, disponibilidad)
· Curso de capacitación( periodo de tres meses )
· Graduación.
Se debe considerar para este ejemplo el echo de que todos los voluntarios del Teléfono Amigo son personas que destinan de dos a cuatro horas a la semana además del tiempo que se emplea para capacitación.
También vale la pena mencionar que la situación económica del país a provocado que el número de atenciones aumente y el involucramiento de voluntarios disminuya, por lo que se proyectan realizar nuevas actividades para mejorar la mejor captación de nuevos voluntarios.
Es de mencionar que pongo como ejemplo está institución debido a que pertenezco a ella desde hace seis años lo que me permite evaluar como exitoso el involucramiento de voluntarios ya que este proceso a logrado que nuestra organización siga creciendo y ofertando nuevos servicios en beneficio de personas que necesitan de una atención con calidad y calidez.